.
BVC
BOLSAS

Electrificadora de Santander lanzó su primera emisión de bonos de deuda en la BVC

miércoles, 4 de diciembre de 2024

Guillermo León Valencia, gerente general de Essa, equipo Essa

Foto: Guillermo León Valencia, gerente general de Essa, equipo Essa

La emisión de bonos fue realizada mediante el mecanismo de subasta holandesa y la demanda alcanzó $473.870 millones, superando la oferta de $300.000 millones

La Electrificadora de Santander, Essa, filial de EPM, es una compañía de servicios públicos que desempeña un papel estratégico en la distribución, transmisión y comercialización de energía. Recientemente, Essa fortaleció su presencia en el mercado con la entrada al Mercado Global Colombiano a través de una nueva emisión de bonos de deuda pública interna. Este movimiento marca un paso significativo en su estrategia de expansión y consolidación en el sector energético del país.

Así lo anunciaron en el toque de campana que se llevó a cabo el día miércoles en las instalaciones de la BVC, en la que participaron, Guillermo León Valencia, gerente general de Essa.

La emisión de la Electrificadora de Santander, una empresa especializada en energía eléctrica, debutó en la Bolsa de Valores de Colombia, BVC, con una emisión de bonos por $300.000 millones. Cabe resaltar que la compañía registró ingresos operacionales de $2,09 billones, lo que representa un notable crecimiento de 22,58% en lo que va del año.

La emisión de bonos fue realizada mediante el mecanismo de subasta holandesa y la demanda alcanzó $473.870 millones, superando la oferta de $300.000 millones. Las tasas de corte aplicadas fueron IPC+6,11% E.A. para la subserie de cinco años e IPC+6,25% E.A. en la subserie de 12 años. La emisión tuvo una sobre demanda de 1,58 veces.

Por su parte, Guillermo León Valencia, gerente general de Essa, afirmó que, "es un reto por ser la primera empresa del grupo en Colombia después de EPM que entra al mercado de valor, el objetivo es apalancar nuestro plan de inversión que tenemos proyectado a 10 años y lograr el crecimiento de la compañía, tanto en infraestructura como en ingresos".

En este contexto, Corredores Davivienda S.A. Comisionista de Bolsa actuaron como estructurador y agente líder colocador, mientras que Garrigues Colombia S.A.S. brindó asesoría legal. Además, Casa de Bolsa S.A. Sociedad Comisionista de Bolsa y Valores Bancolombia S.A. Comisionista de Bolsa participaron como agentes colocadores.

Siguiendo esta línea, Valencia concluyó que, "Los planes de inversión y de crecimiento están coordinados con los planes de crecimiento del grupo empresarial, ellos tienen coordinado para todas las empresas en Colombia las líneas de crecimiento, en nuestro caso estamos creciendo en distribución para Santander, transmisión y en los temas de generación en la región coordinados con la penetración que quiere hacer el grupo EPM también en fuentes renovables".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 20/01/2025 “Mediante Nequi hacemos una marca de más de 38 millones de transacciones diarias”

Andrés Vásquez Echeverri, CEO de Nequi, recalcó que al día vinculan 10.000 usuarios nuevos a la plataforma, lo que pone a la entidad como la red más robusta para transferir

Bancos 16/01/2025 Citi resaltó la mejora en el crecimiento y la rentabilidad de los bancos para noviembre

A nivel de empresas, el análisis destacó el aumento secuencial en el ROE reportado por entidades como Bancolombia y Davivienda

Bancos 16/01/2025 Transunion anunció acuerdo para adquirir participación mayoritaria de Buró de Crédito

Actualmente, Buró de Crédito está compuesto por un negocio de información de riesgo de crédito comercial (personas morales) y de consumidor (personas físicas).