.
El presidente del Fondo Nacional de Garantías, Javier Cuellar,
BANCOS

“Nosotros apoyamos a la economía popular para que así crezca el tejido empresarial”

lunes, 26 de agosto de 2024

El presidente del Fondo Nacional de Garantías, Javier Cuellar, aseguró que son una parte fundamental para la reactivación de la economía

Foto: FNG

El presidente del Fondo Nacional de Garantías, Javier Cuellar, aseguró que son una parte fundamental para la reactivación de la economía

Javier Cuellar, presidente del Fondo Nacional de Garantías, aseguró que son un segmento clave para la reactivación de la economía y mencionó que hay dos necesidades: la inclusión crediticia y cómo podemos hacer para reactivar entre todos la economía, en medio de un ambiente de austeridad fiscal.

¿Cuál es el aporte de la entidad para la reactivación económica?

La palabra clave es apalancamiento, hay muchas entidades del gobierno nacional que tienen una función pública financiera, pero somos el único instrumento de la política pública que genera un factor de apalancamiento cercano a los 30 veces.

Es decir, un peso en el capital del FNG en estos cuatro años de gobierno se puede llegar a convertir hasta en 30 veces de crédito en pesos desembolsados a la economía. Cuando tú tienes un banco de segundo piso, como por ejemplo Finagro, Bancoldex, Findeter, jalando recursos del presupuesto general de la nación para abaratar el costo del crédito, la función es muy buena en términos de reactivación eso digamos que es una prioridad para el gobierno nacional, nosotros entramos a complementar esos recursos de redescuento a través de promover el acceso al crédito.

¿Cuáles son las necesidades del sistema financiero?

Hay dos necesidades, no solamente la inclusión crediticia, cómo hacer para que más colombianos puedan acceder al crédito, sino cómo podemos hacer para reactivar entre todos la economía y en medio de un ambiente de austeridad fiscal.

¿En qué aspectos es clave el FNG?

Hay reactivación económica en el corto plazo, pero también hay una siembra para que el tejido empresarial crezca en el largo plazo, nos ayuda a generar empleo, nos ayuda con el cierre de brechas y sobre todo para que generemos una mayor dinámica porque Colombia es un país de emprendedores, pero emprendedores de micro negocios.

¿Qué recursos tiene el FNG para poder respaldar esos créditos?

En los cuatro años completos le estamos apuntando a 3,5 millones de créditos con garantía.

En cuanto a ingresos por comisiones, ¿cuál es la expectativa?

Tenemos una expectativa de generar ingresos este año por cerca de $1 billón. Esa es nuestra fuente principal, a nivel de comisiones. Pero la otra, que también representa una fuente importante de recursos con los cuales nosotros fondeamos las operaciones, son los recursos de tesorería. Tenemos un portafolio de inversión cercano a los $6 billones de los cuales generan rendimientos financieros. Todavía es muy temprano para estimar cuál podría ser tanto el ingreso como la utilidad a final de este año, pero podríamos llegar a finalizar el año con utilidades superiores a las del año pasado.

¿Cuál es su propuesta de valor?

Velar porque esta entidad tenga suficiencia tarifaría, tenga sostenibilidad financiera en largo plazo, pero también aplicar la generosidad en los segmentos de la economía, en los segmentos poblacionales. El año pasado subimos las coberturas hasta 90% en el mes de diciembre en economía popular, estaban en 50% el microcrédito, subimos hasta 90% y eso disparó completamente los créditos garantizados en 2024. Eso ya está en marcha y la inclusión crediticia que vamos a promover no va a tener precedentes en la historia de este país.

Invitado por Confecoop

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 24/06/2025

Bancolombia es certificado como un espacio oficial de Friendly Biz

Esta distinción muestra en un principio el compromiso del banco con la diversidad, equidad e inclusión, DEI, tanto con sus clientes como con sus empleados y proveedores

Bancos 25/06/2025

Sura Investments busca crecer por encima de 80% durante los próximos cinco años

Gonzalo Falcone, CEO de Sura Investments, explicó que otra de las metas de la compañía es crecer 30% en el negocio Wealth Management a través de alianzas con Wealth Partners

Bancos 25/06/2025

Davivienda Group, holding que integrará negocios de Scotiabank y de Davivienda

Se espera que la operación esté completada al final del segundo semestre. Los reguladores de los diferentes mercados se encuentran analizando las autorizaciones