MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
De acuerdo con un sondeo elaborado por LR en diferentes actores del mercado minorista del país, los cambistas tienen la venta del dólar en un promedio de $2.911, lo que representa una caída de $19 frente a lo que cobraban los profesionales del cambio la semana pasada.
La tarifa mínima de la venta de dólares es de $2.895 y la encontrará en Cambios Vancouver y la máxima se sitúa en $2.930, y está en El Cóndor Cambios y Divisas.
En cuanto al precio de compra, la moneda norteamericana se ubicará en un valor de $2.831; es decir, $2 menos frente al precio por el que compraban los cambistas la semana pasada.
Por su parte, la tarifa mínima para comprar dólares es de $2.745 en Giros y Finanzas y el precio máximo será de $2.870, tanto si acude a Valores y Servicios como a Cambios Vancouver.
Respecto al euro, tendrá un valor promedio para la venta de $2.986, lo que supone un descenso de $19 respecto a la semana anterior, y por el lado de la compra, esta semana estaría en $2.916, lo que representa $6 más frente a la semana pasada.
Respecto a la tarifa mínima que manejarán las casas de cambio para la venta de la moneda comunitaria, será de $2.950 y la encontrará en Cambios Vancouver. Por el lado de la máxima tarifa para el euro, será de $3.010 y la ubicará en El Cóndor Cambios y Divisas.
Por el lado del la compra del euro, la tarifa mínima estará esta semana a $2.900 en Interdólar y Valores y Servicios y, en cambio, la máxima la encontrará a $2.960 en Giros y Finanzas.
En general, esta semana las monedas estarán marcadas por las declaraciones y tratados que firme Donald Trump y los datos económicos que se divulguen de diversas economías.
Los analistas aseguran que este incremento se debe por la presión del precio internacional de petróleo, que cotiza cerca de US$74,74 por barril
con esta alianza, los conductores de la plataforma podrán recibir sus ingresos en muy poco tiempo y sin retrasos
Entre los títulos más negociados estuvieron Ecopetrol (2,43%); preferencial del Grupo Cibest (1,24%) y el título ordinario del holding (1,49%)