MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Precio del oro
Este metal ha ganado cerca de US$128 en lo que va del año y, por la coyuntura del Covid-19, es el activo refugio preferido
Uno de los mayores beneficiados con la coyuntura del Covid-19 es el oro que, este jueves, llegó a US$1.645,59 por onza, precio más alto desde comienzos de 2013.
El metal se cataloga como el activo refugio preferido por los inversionistas mundiales, ante los temores del mercado por la propagación de la enfermedad, que afecta a las monedas de los países emergentes y a la mayoría de las principales bolsas del mundo.
Los precios del oro operan al alza por la rápida propagación del virus fuera de China, que aumentó las apuestas por recortes de las tasas de interés por parte de los principales bancos centrales del mundo, entre ellos la Reserva Federal (Estados Unidos) y el banco de Alemania, medida que le daría un impulso a la economía global.
En lo corrido de 2020, solo el oro al contado se ha apreciado en más de 8%. Ante este comportamiento en el metal precioso, Goldman Sachs Group Inc. elevó su pronóstico para que el oro llegue a U$1.800 por onza durante los próximos 12 meses ya que “el Covid-19, unas tasas reales muy bajas y una mayor atención a las elecciones estadounidenses continúan impulsando la demanda del metal como valor refugio”, dijo Bloomberg.
A plazos más cortos, el banco espera que los precios suban a US$1.700 la onza en tres meses, y a US$1.750 en seis meses. Para ActivTrades, este movimiento “indica que el sentimiento hacia la onza sigue siendo positivo y que la tendencia alcista a largo plazo es válida”.
El metal al contado operaba estable a US$2.919,06 la onza, tras ganar 1% en la víspera, y los futuros del oro en Estados Unidos GCcv1 subían levemente a US$2.924,80
Según la Federación Colombiana de Cooperativas de Ahorro y Crédito, Financieras y Entidades Financieras de Propiedad de Grupos Cooperativos, Fecolfin, esto fue una subida de 6,6%
La entidad busca promover el ahorro en los trabajadores independientes y aquellos empleados de empresas sin convenios