.
FINANZAS

El nivel de ingresos no influye en la bancarización

jueves, 1 de noviembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Stephanny Pérez

Una de las principales metas del sistema financiero y del Gobierno Nacional es lograr cubrir a la mayor cantidad de población posible.

Para ello, se han realizado numerosos estudios que afirman que uno de los obstáculos más fuertes que tiene la bancarización, y en especial el ahorro, es que el nivel de ingresos aún es muy mínimo.

Sin embargo, según la asesoría sénior de políticas públicas del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), la teoría de que “los servicios financieros se incrementarían con el nivel de ingreso de las familias”, no es del todo certera, pues su uso aumenta relativamente poco con el ingreso.

Lo anterior indica que aún queda un terreno pendiente por recorrer en materia de inclusión financiera, ya que la premisa abarca a una amplia franja de la población , aunque cabe resaltar de que Colombia es el sexto país de la región con mayor cantidad de cuentas formales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Tecnologías 17/03/2025

Colombia Tech Week 2025 impulsará la inversión y el desarrollo tecnológico nacional

La agenda de este año tendrá un enfoque especial en la atracción de inversión para startups colombianas y el desarrollo de las mismas

Bancos 19/03/2025

Bancamía lanzó código QR interoperable que se unirá al sistema Bre-B en septiembre

El código QR también permitirá a los emprendedores recibir pagos de otros bancos y traerá beneficios como reducir el uso de efectivo

Bancos 18/03/2025

“Movemos alrededor de $180 billones al mes para transferencias interbancarias”

Gustavo Vega, presidente de ACH Colombia, entidad que maneja Transfiya, recalcó que, para esta división de la compañía, se hicieron 300 millones de movimientos en 2024