MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El índice VIX es la principal medida de aversión al riesgo a nivel global, este alcanzó el nivel más bajo desde 1993 cuando se encontraba por debajo de 10 puntos porcentuales. Dentro de las causas de este movimiento se encuentran el aumento en los precios de las acciones, buenos resultados corporativos así como menores riesgos de política internacional gracias a las elecciones en Francia y el panorama geopolítico con Corea del Norte
"Pensando un poco en el impacto sobre Colombia, en teoría es positivo pues al ser una economía emergente sus activos (tasa de cambio, acciones y en cierta medida los bonos) son atractivos para los inversionistas extranjeros que buscan riesgo. Sin embargo, la narrativa actual del mercado genera una presión devaluacionista sobre la tasa de cambio.
Específicamente, el mercado se enfoca en los datos positivos de Estados Unidos (el informe de empleo que salió el viernes) y en la posibilidad de una senda de aumentos de tasa de interés más pronunciada de parte de la FED" comentó Sebastián Díaz Moscoso, analista de mercados externos del Banco de Bogotá.
((Lea: Wall Street cierra estable, índice de miedo cae a mínimo desde 1993))
La entidad aceptó la renuncia del doctor Gabriel José Nieto Moyano, presentada el 17 de enero, como representante legal y vicepresidente de crédito
Asimismo, Fitch afirmó las IDR de largo y corto plazo en monedas local y extranjera de Banco Davivienda (Costa Rica), S.A. (Davivienda CR) en ‘BB+’ y ‘B’, respectivamente
Con un dólar en el rango de $4.300 y $4.400, las compras tasadas en divisa extranjera se vuelven más costosas. expertos entregaron consejos para cuidar el bolsillo