.
FINANZAS

El índice Colcap recuperó 1,54% y el dólar continuó repunte visto en la jornada

viernes, 3 de octubre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

La moneda estadounidense alcanzó un precio promedio de $2.026,19, lo que representa un alza de $4,7 frente a la TRM de ayer, de $2.021,49.

El dólar continúa reflejando la fortaleza de la economía estadounidense que hoy presentó cifra récord en seis años en la tasa de desempleo que cayó a mínimos ya que los empleadores del país incrementaron las contrataciones. Esto impulsó las apuestas de una subida de tasas de interés de la Reserva Federal para junio y julio de 2015.

La moneda estadounidense inició la jornada con un precio de $2.022,75 y su precio de cierre fue de $2.028,30

“El informe de empleo de hoy muestra, al fin, cómo luce el crecimiento del empleo en una expansión económica equilibrada”, dijo Robert Shapiro economista de Sonecon.

El precio mínimo que registró fue de $2.018,80, mientras que la máxima fue de $2.029,65. Según la plataforma Set-Fx, el monto negociado fue de US$912 millones en 1.427 operaciones.

Por otra parte, los índices de la Bolsa de Valores de Colombia logró recuperar un poco de lo perdido en la semana y el índice de capitalización Colcap cerró en 1.654,23 unidades.

La acción preferencial del Grupo Sura logró el ascenso más importante durante la sesión y su precio creció 4,45%, con cierre de $40.880. Entre los títulos con mayor descenso el más importante fue el de Canacol, con una caída de 8,26%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 08/12/2023 Casas de cambio venden el dólar en $3.955 para Navidad, $738 menos que hace un año

Si está pensando en vender sus dólares en diciembre, estos establecimientos le comprarán cada dólar en $3.844 en promedio

Bancos 07/12/2023 Los activos del sistema financiero cayeron levemente en septiembre a $2.784 billones

Las utilidades de los bancos se redujeron más de la mitad en los primeros nueve meses del año pasando de $12,6 billones a $6,15 billones

Bolsas 06/12/2023 A la espera de la Regla Fiscal y las reformas, dólar cerrará el año arriba de los $3.900

A nivel mundial, el cierre del dólar anual se verá afectado por las tasas internacionales y el empleo americano, según los analistas