.
FINANZAS

El índice Colcap perdió 1,22% y terminó en 1.258,68 unidades

miércoles, 14 de octubre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Gerson Beltrán Franco

En la jornada de ayer el índice Colcap de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) presentó un descenso de 1,22% en comparación con la jornada anterior y terminó en 1.258,68 unidades. Mientras que en lo corrido del año registra una variación negativa de 16,81%. 

Por otra parte, el listado de acciones con mayores alzas fue liderado por el título de Tablemac que tuvo una variación positiva de  7,69% y cerró con un precio de $7.  

A esta acción le siguió la de Grupo Aval que tuvo un alza de   3,43% a un precio de cierre de $1.205. El top tres lo completó Pacific que subió 2,42% y terminó en $7.630 

Por otro lado, entre los títulos de mayor caída está Grupo Argos que presentó una variación negativa de 4,89% a un valor de salida de $17.500. A su vez, Preferencial Carvajal cayó 4,76% a $1.600, similar comportamiento  tuvo Isagen  que registró -4,35% a un precio de cierre de $2.965. 

Por otra parte, la acción más transada del día fue la Preferencial Bancolombia con $18.011,01 millones, seguida de Ecopetrol con $14.946,20 millones; y el top tres lo completó Corficolombiana con un volumen de negociación de $7.501,96 millones. 

Cabe recordar que hoy inicia el Mila Day, en la Deutsche Börse AG en Frankfurt,  y  continuará mañana en la London Stock Exchange en Londres. Esto con el objetivo de desarrollar el Mercado Integrado Latinoamericano (MILA) y promover sus oportunidades de negocio entre los inversionistas extranjeros.

Finalmente, Bancolombia indicó que presentará ante la Asamblea de Accionistas  la reforma de capital autorizado, el cual no se cambia desde 2005. Según la entidad  se busca poder tener hasta 1.400 millones de acciones por un valor nominal de $500 por acción.    

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 17/04/2025

Estas son algunas claves para aprovechar el repunte del precio del oro de US$3.300 por onza

La posible recesión en EE.UU., como consecuencia de la política arancelaria, llevó el precio del metal precioso a un nuevo máximo histórico que, incluso, seguirá subiendo

Bancos 14/04/2025

Estas son las líneas especiales de crédito que le prestan para que pueda irse de viaje

Entidades bancarias como Bancoomeva o AV Villas cuentan con productos de financiación para el desarrollo de las travesías que quiera a un nivel global

Bancos 16/04/2025

Conozca qué es un swap IBR y por qué ofrece una rentabilidad más alta que un CDT tradicional

Esta jugada puede ofrecer una rentabilidad superior frente a un certificado de depósito a término indexado directamente al indicador bancario de referencia, IBR