.
BANCOS

El Grupo Aval registró una utilidad neta atribuible de $2,35 billones durante 2020

viernes, 12 de marzo de 2021

Durante la pandemia se otorgaron alivios a clientes deudores representando más de 30% de la cartera en Colombia y cerca de 45% de la cartera en Centroamérica

Grupo Aval registró una utilidad neta atribuible de $2,35 billones, 23% inferior a $3,03 billones obtenidos en 2019.

De acuerdo con información de la compañía, durante la pandemia se otorgaron alivios a clientes deudores representando más de 30% de la cartera en Colombia y cerca de 45% de la cartera en Centroamérica.

En cuanto a la cartera, la empresa informó que la pandemia impactó y seguirá impactando su calidad. "La cartera vencida total a más de 30 días llegó a 4.9%, la cartera comercial se deterioró aproximadamente 60 puntos básicos, mientras que la cartera consumo se deterioró 56 puntos básicos", señaló en un comunicado.

Sin embargo, Grupo Aval constituyó provisiones de manera preventiva y conservadora, basadas en las estimaciones de las pérdidas de cartera esperadas hasta que se vuelva a la normalidad.

De acuerdo con la nota de prensa, "los activos totales crecieron 15,8%, la cartera bruta creció 12,5% y los depósitos crecieron 20,7%. En Centroamérica los activos crecieron cerca del 35% impulsados en parte por la adquisición de Multibank".

Las economías de los países donde opera Grupo Aval mostraron recuperación durante el cuarto trimestre, cuando los Gobiernos empezaron a levantar las medidas de restricción en movilidad. Esto, según la entidad, se reflejó de forma positiva en sus resultados, lo que contribuyó al repunte de la dinámica comercial, principalmente en la actividad bancaria y en el crecimiento de las carteras de consumo e hipotecaria.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 13/03/2025

Fomentamos destinó $54.384 millones en créditos para los trabajadores informales

Se desembolsaron $54.384 millones en 85.407 operaciones de crédito, beneficiando principalmente a trabajadores informales de los estratos uno dos y tres

Bolsas 14/03/2025

Dólar cerró jornada a la baja mientras persiste miedo a recesión económica en EE.UU.

La moneda estadounidense abrió este viernes con una tasa de cambio a la baja en $4.098,58, lo que representó una caída de $15,41 frente a la Tasa Representativa del Mercado

Bancos 13/03/2025

La billetera dale! prevé pasar de 3,6 a 4,5 millones de clientes al cierre de este año

José Manuel Ayerbe, CEO de dale!, informó que también van a implementar servicios no financieros como domicilios, compra de boletas o de productos de estilo de vida