.
FINANZAS

El Grupo Argos va por el control de 30% más de las acciones de Opain

martes, 15 de noviembre de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Noelia Cigüenza Riaño

Así lo reveló el grupo a través de un comunicado presentado como información relevante en la Superfinanciera, donde destacó que el valor de la transacción asciende a $480.000 millones a pagar en dos etapas y que la presente adquisición está sujeta a la aprobación.

Actualmente, Odinsa, filial de concesiones viales y aeroportuarias, posee 35% de participación en Opain, que sumado a este 30%, le permitirá a Grupo Argos consolidar el control en dicho activo.

“Confiamos en que las inversiones que fueron anunciadas por la Aeronáutica Civil para implementar tecnologías de última generación de aproximación aérea, junto con los demás proyectos de modernización y expansión del aeropuerto que adelanta Opain, sean la base para la consolidación de un sistema armónico y más robusto con altos estándares de servicio”, afirmó Jorge Mario Velásquez, presidente de Grupo Argos en el comunicado publicado en la Superfinanciera.

Colcap cayó 12,4% en la BVC
Durante la jornada de negociaciones de ayer en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), el Colcap, cerró en 1.297,07, con un retroceso de 0,15% frente a la jornada anterior, por lo que en lo corrido del año el indicador bursátil registra una variación positiva de 12,4%.

Del lado de las más valorizadas del día, se encuentran los títulos de Cemex Latam Holdings, con un avance de 3,77% a $11.020, seguidas de las acciones del Grupo Éxito, cuyo precio aumentó 2,57% a $ 14.380 y completó el podio del mejor avance del día los títulos de Ecopetrol, que aumentaron 1,97% a $1.295.

Respecto a las más desvalorizadas del martes, aparece Terpel, que tuvo la caída más fuerte de la jornada con un descenso de 2,17% a $9.000, seguida del título de Banco de Bogotá, con un retroceso de 1,77% a $59.920 y finaliza el ranking el papel de Mineros, cuyo precio retrocedió 1,68%, y hoy empezará negociaciones a $2.050.

Además, el título con el volumen más alto de negociación  de la jornada de ayer fue el preferencial de Bancolombia, con $30.452,47 millones. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Industria 30/11/2023 Grupo Bolívar y Grupo Sura firman la suscripción definitiva de enajenación de activos

El precio a pagar será de $1,58 billones y esta se dará en tres momentos, el primero tuvo lugar cuando se firmó el acuerdo

Bancos 30/11/2023 "Alrededor de 72% de las personas naturales tienen un ahorro menor a $1 millón"

Juliana Lagos, directora de Fogafín, habló sobre el papel del ahorro y cómo el Fondo protege los recursos del consumidor

Bolsas 28/11/2023 El dólar volvió a caer en medio de las esperanzas de que la Fed no suba más las tasas

El barril del petróleo Brent, de referencia para Colombia, subía 2,55%, a US$82 en la tarde, mientras que el WTI ganaba 2,63% a US$76