.
FINANZAS

El FNA prestará a residentes en el exterior para comprar casa

domingo, 10 de julio de 2016
Foto: Cortesía
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Julián Puentes Villanueva

Los eventos están dirigidos a los colombianos que viven en Nueva York y que quieren una oportunidad para comprar vivienda en Colombia. Durante la cita, los asistentes podrán conocer todos los servicios que presta la entidad y comenzar su proceso de Ahorro Voluntario Contractual.

“Los colombianos residentes en el exterior que estén pensando en adquirir vivienda en el país y que quieren asegurar de alguna manera su futuro en Colombia, pueden mediante un contrato de Ahorro Voluntario Contractual solicitar un crédito para compra de vivienda nueva o usada, liberación del gravamen hipotecario, construcción de vivienda o mejora de vivienda en el país”, explicó la entidad financiera a través de un comunicado de prensa.

El proceso de ahorro dura 12 meses y busca que al final del mismo, los consumidores tengan en su cuenta individual, al menos, el equivalente a un salario mensual en el país de residencia.

Este ahorro, y el monto, son condiciones fundamentales para que los colombianos residentes en el exterior logren una vivienda en Colombia.

El programa beneficia a los residentes en: Alemania, Argentina, Australia, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, China, Corea del Sur, Uruguay, España, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Guatemala, Holanda, Honduras, India, Indonesia, Israel, Italia, Jamaica, Japón, Kenia, Polonia, Portugal, Rusia, Sudáfrica y Suecia, entre otros.

Los eventos a los que asistirá el FNA son el Desfile de las Flores que se realizará en Queens, desde la 69 Street entre y la avenida Northern Boulevard y en el Festival del Orgullo Colombiano, que se adelantará en el Eisenhower Park en Long Island.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 13/06/2025

En el país se realizaron más de 5.300 millones de transacciones en el primer trimestre

Del total de operaciones durante el primer trimestre, $2.721 millones fueron monetarias por un valor de $2.859 billones, y 2.580 millones no involucraron movimiento de dinero

Bolsas 10/06/2025

Dólar subió $52,34 en la jornada, tras anuncio de suspensión de la regla fiscal por tres años

De acuerdo con los registros del Emisor, la divisa no tocaba niveles de $4.190 desde el pasado19 de mayo cuando marcó $4.194,20

Bancos 13/06/2025

Amarilo recibe $535.000 millones en financiación de la mano de Scotiabank Colpatria

Con estos recursos, Amarilo podrá mejorar su solidez financiera y continuar con su modelo de desarrollo urbano, llamado ‘Ciudad dentro de la ciudad’