MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Petróleo Brent se cotizó en US$55,56 por barril
Después de tres meses por encima de $2.900, el dólar volvió a romper esa barrera y cerró la jornada de ayer en un precio promedio de $2.898,06, lo que representó una caída de $7,92 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó en $2.905,98, de acuerdo con la plataforma Set-Fx.
La apertura de la moneda estuvo en $2.894 y su cierre fue de $2.897, periodo en el cual se realizaron 1.053 transacciones, con las cuales se negociaron más de US$715,4 millones.
Orlando Santiago, gerente de Fénix Valor, explicó que “la caída del dólar tiene como una de las razones fundamentales, sobre todo, la cotización del barril de crudo Brent, el cual está en niveles máximos de los últimos cinco meses”. En la jornada, el petróleo Brent había ganado 0,16% para llegar a US$55,56 por barril, la cifra más alta desde abril de este año, mientras que el WTI, durante varios momentos del día, logró alcanzar un valor de US$50.
La otra razón, según el experto, se relacionó con que ayer salieron datos de ventas minoristas y de producción manufacturera en Estados Unidos y ambos mostraron caídas, lo que podría dificultar que en la reunión de la próxima semana de la Reserva Federal se incrementen los tipos de interés.
En el sonajero están figuras como Javier Cuéllar, presidente del FNG y Piedad Muñoz, exrepresentante legal del Grupo Bicentenario
Según Reuters, los precios del crudo subían el viernes, encaminándose a una cuarta semana consecutiva al alza tras las sanciones
De acuerdo con Minka, tecnología que usa Transfiya con el servicio de ACH Colombia, el monto de los movimientos fue por US$9.800 millones