.
BOLSAS

El dólar volvió a bajar de la barrera de $2.900 y se cotizó en promedio a $2.898,06

sábado, 16 de septiembre de 2017

Petróleo Brent se cotizó en US$55,56 por barril

Carlos Eduardo González

Después de tres meses por encima de $2.900, el dólar volvió a romper esa barrera y cerró la jornada de ayer en un precio promedio de $2.898,06, lo que representó una caída de $7,92 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó en $2.905,98, de acuerdo con la plataforma Set-Fx.
La apertura de la moneda estuvo en $2.894 y su cierre fue de $2.897, periodo en el cual se realizaron 1.053 transacciones, con las cuales se negociaron más de US$715,4 millones.

Orlando Santiago, gerente de Fénix Valor, explicó que “la caída del dólar tiene como una de las razones fundamentales, sobre todo, la cotización del barril de crudo Brent, el cual está en niveles máximos de los últimos cinco meses”. En la jornada, el petróleo Brent había ganado 0,16% para llegar a US$55,56 por barril, la cifra más alta desde abril de este año, mientras que el WTI, durante varios momentos del día, logró alcanzar un valor de US$50.

La otra razón, según el experto, se relacionó con que ayer salieron datos de ventas minoristas y de producción manufacturera en Estados Unidos y ambos mostraron caídas, lo que podría dificultar que en la reunión de la próxima semana de la Reserva Federal se incrementen los tipos de interés.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 13/03/2025

Valores Bancolombia y Credicorp Capital lideraron el Ranking ConaXión en 2024

Entre los ganadores, Valores Bancolombia se llevó cinco reconocimientos, incluyendo el de Mayor Monto Colocado en el Mercado Primario

Bancos 13/03/2025

El año pasado se emitieron en promedio 209.000 tarjetas de créditos mensuales

Según la Superfinanciera, el año pasado cerró con 14,5 millones de plásticos activos y otros 2,1 millones bloqueados

Bancos 13/03/2025

El Banco Agrario de Colombia desembolsará $186.000 millones en créditos asociativos

La entidad bancaria promueve la unión de los productores para generar proyectos más robustos y sostenibles en el tiempo para sus usuarios