.
FINANZAS

El dólar seguirá por debajo de $1.770

sábado, 19 de enero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Mario Chaves Restrepo

Luego de que el dólar tuviera un difícil comienzo la semana pasada, ubicándose por debajo de los $1760, la divisa estadounidense ganó varios pesos entre el martes y el viernes, y el precio del cierre de semana de la moneda fue de $1.769,30.

Para esta semana, los analistas esperan estabilidad en la cotización, y en promedio creen que el precio de la divisa se encontrará en $1.769, muy cerca del cierre del viernes pasado.

Por otra parte, el euro, que tuvo un cierre el viernes pasado a $2.356,54, también se espera que tenga estabilidad. Los diversos analistas creen que, en promedio, su valor sólo subirá un par de pesos, y que el precio de la moneda europea será de $2.358.

El analista de divisas de Asesores en Valores, Eduardo Bolaños, estima que “un panorama internacional tranquilo y nuevos máximos en los índices accionarios estadounidenses garantizarán un escenario favorable para el mercado accionario local”.

Además, Bolaños señala que serán importantes las minutas de varios bancos centrales, además de que crece la expectativa en cuanto a la próxima reunión del Banco de la República.

La opinión

Eduardo Bolaños
Analista de divisas de Asesores en Valores

“Un panorama internacional tranquilo y nuevos máximos en los índices accionarios estadounidenses garantizarán un escenario favorable para el mercado accionario local”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Contenido Patrocinado 24/04/2025

El trading en Forex en la época de la inteligencia artificial: ¿Revolución o una evolución?

Descubre cómo la inteligencia artificial está transformando el trading de Forex con estrategias automatizadas y análisis avanzado

Bancos 24/04/2025

La financiación digital en Colombia superó los $12 billones y creció 48% durante 2024

Existen 7,7 millones de cuentas activas con créditos digitales, por $2,5 billones, con saldos promedio de $672.000 y cuotas por $174.000

Bancos 25/04/2025

El gasto con tarjetas subió 17,9% en marzo, jalonado por el consumo en los hogares

Según el informe de la entidad, en términos reales, es decir, ajustado por inflación, el gasto creció 14%, siendo el incremento más alto en los últimos 32 meses