MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
De acuerdo con Agustín Vera, analista de Global Securities, la disminución de expectativas para un incremento en las tasas de la Fed están generando una divergencia en el comportamiento las monedas emergentes y las monedas de países desarrollados frente al dólar.
“En enero, el dólar se valorizó 3,18% frente a las monedas latinoamericanas, pero el índice DXY (el cual mide la fortaleza del dólar contra las economías desarrolladas) ha retrocedido cerca de 3,65%, hasta los 96 puntos, en lo corrido de febrero”, indicó Vera.
De otro lado, Juan David Ballén, analista de la comisionista Casa de Bolsa , señaló que para esta semana el mercado se mantendrá en calma ya que no se esperan publicaciones económicas importantes que generen alta volatilidad.
“Se espera un bajo volumen de negociaciones el día lunes considerado Next Day al celebrarce el día de los presidentes en Estados Unidos, se proyectan caídas leves en el precio del dólar”, aseguró Ballén.
Por su parte, el barril de crudo de referencia WTI finalizaría la semana en un valor del US$30, cayendo US$1 respecto a la proyección que los analistas dieron para la semana pasada, que fue de $31.
En Global Securities afirman que aunque existen analistas de grandes casas de inversión que prevén el precio del crudo en WTI incluso en US$10, “es importante monitorear en el corto plazo un posible piso en la zona de barril US$26 para el WTI que de respetarse durante esta semana, podríamos confirmar entonces que el WTI se estabilizará en el rango US$25-30 para los próximos meses”.
Respecto al índice Colcap, las acciones continuarán recuperándose a medida que la incertidumbre en los precios del crudo disminuye. Se espera que durante esta semana se ubique en 1.214 unidades.
Para el euro el mercado estima, que se ubique al rededor de $3.741, con precios entre $3.677 y $3.808.
Las opiniones
Agustín Vera
Analista Global Securities
“En enero el dólar se valorizó 3,18% frente a las monedas latinoamericanas, pero ha venido perdiendo valor en febrero frente a las monedas de países desarrollados”.
Juan David Ballén
Analista comisionista Casa de Bolsa
“Hoy se espera un bajo volumen de negociaciones, considerado Next Day, al celebrarse el día de los presidentes en Estados Unidos”.
El socio y amigo de Warren Buffett y vicepresidente de Berkshire Hathaway falleció este martes de esta semana a sus 99 años
El programa ‘Beca Transformando Realidades’, que ya llegó a su cuarta edición, recibió más de 1.300 postulaciones, de 347 municipios del país
El índice que refleja las variaciones de los precios de las acciones más líquidas de la Bolsa de Colombia abrió con 1.129,13 unidades