.
FINANZAS

El dólar ganó $2,18 y corrige parte de sus pérdidas

lunes, 10 de diciembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Stephanny Pérez

Después de la marcada tendencia a la baja que mostró la divisa norteamericana la semana anterior, llegó la calma para quienes consideraban que la revaluación del peso colombiano podría afectar al comportamiento de la economía en el cierre de año.

En la jornada de ayer, el dólar ganó $2,18 de su promedio, frente a la Tasa Representativa del Mercado, la cual fue de $1.797,45 el lunes.

Según explicaron los analistas del mercado, la tendencia bajista del dólar fue un hecho sorpresivo, tanto así que los cálculos previstos para el próximo año, y del que actualmente está en curso, podrían presentar una modificación que revierte totalmente lo que ya se había planteado.

En la plataforma Set Fx, de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), el dólar abrió la negociación en $1.797,05 y obtuvo un precio de cierre de $1.799,10.

La moneda estadounidense presentó un nivel mínimo de $1.796,60 y un máximo de $1.801,5o, en una sesión donde se transaron US$774.410 millones en 1.117 operaciones.

“No fue mucho la subida que presentó la divisa estadounidense, pero podríamos decir que es un comportamiento que está en línea con las monedas líderes emergentes, como es el peso mexicano, chileno y el real brasileño, que se fortalecieron frente al dólar”, dijeron fuentes de Alianza Valores.

A pesar de que la tendencia ha sido similar a los mercados anteriormente mencionados, es importante destacar que las caídas del dólar en estas plazas, fue mucho más pronunciada.

Aún así, el peso colombiano sigue fuerte, pues la moneda estadounidense no pasó la barrera de los $1.800 y debido a ello, además de la fecha, es posible que las variaciones no sean al alza, sino que puede ocurrir todo lo contrario y que finalmente la tasa de cambio termine en niveles de $1.780 o $1.790.

La corrección que presentó el dólar en su última jornada, también puede evidenciar un descanso leve a la sobreventa que ha venido presentando, pese a este panorama, los analistas consideran que es probable que la divisa estadounidense cierre la semana en $1.790.

Stephanny Pérez

sperez@larepublica.com.co

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 14/03/2025

Credibanco anunció a Felipe Acevedo para llegar a la presidencia

Acevedo empezará a ejercer su cargo desde el 25 de marzo, en reemplazo Ricardo Zambrano que desistió del cargo por motivos personales

Bancos 15/03/2025

"Actualmente tenemos un millón de usuarios registrados en nuestra billetera digital”

Carlos Villegas, CEO de Tuya, informó que los colombianos gastaron el año pasado $1,3 billones con sus tarjetas Éxito. Contando toda la operación, la cifra llega a $4,5 billones

Bancos 13/03/2025

Value and Risk mantuvo las calificaciones AAA (Triple A) y VrR 1+ del Banco AV Villas

Según la entidad la perspectiva es estable, ya que indica que la capacidad de pago de intereses y capital es la más alta de la entidad bancaria