.
FINANZAS

El dólar finalizó la jornada de ayer con un ascenso de $13,32 en su valor

martes, 5 de agosto de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Julián Puentes Villanueva

La moneda estadounidense continúa recuperando terreno frente al peso colombiano, y la sesión de ayer estuvo marcada por una nueva tendencia alcista. De esta manera, la divisa cerró el día en $1.893,50, lo que significó un ascenso en su valor de negociación de $13,32 frente a la Tasa Representativa de Mercado que estuvo en $1.878,68.

Con este panorama, la moneda se acerca a los niveles pronosticados por los analistas para esta semana de $1.880, sin embargo viendo este comportamiento al alza se espera que pueda negociarse un dólar en $1.900. “Estamos viendo una corrección en la divisa que viene hace varias jornadas, lo que causaría ver un dólar en esos niveles”, explicó Cristian Duarte, analista de Global Securities.

Si bien el buen resultado en los datos del PIB preliminar de Estados Unidos fue el benefactor para la moneda en días anteriores, para las próximas jornadas el catalizador continuará por la linea de la publicación de datos económicos.

“Todo apuntaría a que la principal razón para esta alteración en el dólar esté relacionada con la aversión del riesgo de los inversionistas, el default que presenta Argentina, el incremento de las tensiones geopolíticas, sobre todo entre Rusia y Ucrania e Israel y Palestina, y los débiles datos del sector servicio chino”, resaltó Duarte.

En la plaza bursátil sorprendió el alto volumen de negociación de Ecopetrol luego de varias caídas. La petrolera movió un monto de $37.830 millones y a su vez fue la más valorizada con un ascenso de 2,04% en $3.255. El segundo lugar fue para Cementos Argos, que tuvo un volumen de negociación de $22.959 millones con una valorización de 1,79% a $11.400, y por último Celsia creció 0,80% y cerró en $37.000.

Finalmente, los títulos más perjudicados fueron Grupo Aval con una variación negativa de 1,45% a $1.360, junto con la preferencial de Corficolombiana que cayó 0,86% en $34.700 y finalmente Pacific Rubiales, que descendió en la jornada 0,80% a $37.000.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 17/03/2025

Sistema financiero no está listo para la exención del 4x1.000 en cuentas de ahorro

María Fernanda Suárez, presidente de Banco Popular, dijo que la entidad ya está lista para implementar esta medida, pero recalcó que otras compañías no están preparadas

Tecnologías 17/03/2025

Colombia Tech Week 2025 impulsará la inversión y el desarrollo tecnológico nacional

La agenda de este año tendrá un enfoque especial en la atracción de inversión para startups colombianas y el desarrollo de las mismas

Seguros 14/03/2025

Seguros Sura, Previsora y Solidaria, jugadores en pólizas de transporte de mercancía

Entre las coberturas que ofrece este tipo de productos está la pérdida total, daño por hurto, terremoto, colisión y con extensión cubre la huelga