MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Verano en Estados Unidos ha llevado a que sean pocos los hechos que alteren la divisa
El miércoles, la moneda estadounidense cerró en un precio promedio de $2.986,93 lo que evidenció una jornada tranquila y sin mucho movimiento, de hecho solo subió $0,1 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), la cual se ubicó en $2.986,83.
La apertura de la moneda estuvo en $2.990 y su cierre quedó en $2.981, mientras que el mínimo en el que se negoció fue por $2.980,60 y su máximo fue de $2.993,85. Mientras tanto, en este día se negociaron $609,3 millones por cuenta de 935 transacciones.
Para los analistas, no se esperaban muchos movimientos ya que no hubo grandes noticias que afectaran el precio de la divisa, tanto así que se empieza a sentir que en Estados Unidos es verano y son pocas las publicaciones de grandes datos o resultados económicos.
Sin embargo, mañana puede haber un poco de expectativa con la reunión anual de la Fed en Jackson Hole, “en la que se hablaría de posibles reducciones de activos de la Reserva Federal, ya que hoy en día se percibe que la economía está avanzando a un nivel más favorable”, explicó el analista del Banco de Bogotá Sebastián Díaz Moscoso.
Finalmente, el precio internacional del petróleo cerró al alza; en cuanto a la referencia WTI, este avanzó 1,13% y quedó en US$48,3; mientras que el Brent subió 1,25% y se cotizó en US$52,5 por barril.
Uno de los proyectos más importantes de la entidad fue la recuperación de 30.500 metros cuadrados de bosque natural en Gachalá y Gama
La acción preferencial de Bancolombia alcanzó el puntaje máximo de 10.000, mientras que Ecopetrol le siguió muy de cerca con un índice de 9.973
Con esta opción, se podrá de invertir a través del portafolio del fondo voluntario de pensiones Dafuturo Finca Raíz Internacional administrado por Fiduciaria Davivienda