MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Petróleo cerró su mejor trimestre desde 2009
El dólar cerró su última jornada del mes cotizando en un precio promedio de $3.174,88 lo que lo llevó a una caída de $16,06 frente a la Tasa Representativa del Mercado del día, que ayer se ubicó en $3.190,94.
En las operaciones la moneda alcanzó un precio mínimo de $3.157,59 y un máximo de $3.189,8, llegando a la cotización de $3.188 a su cierre.
Con esto la moneda llegó a su cuarto valor más alto del año, y el mayor desde la primera semana de enero. Un encarecimiento que se ha visto sustentado en la presión al alza que ha visto el dólar a nivel global con las proyecciones económicas de los diferentes bancos centrales alrededor del globo que dan cuenta de desaceleración.
“Se acaba un mes más volátil, en donde cambiaron las perspectivas económicas del mundo”, resaltó José Luis Hernández, trader de moneda extranjera de Corficolombiana, quien comentó que la clave de la valorización del dólar está en que “las tendencias de crecimiento mundial se dieron la vuelta y los gigantes como Japón, China, Europa, EE.UU. y Gran Bretaña terminaron por ceder ante la baja inflación”.
El panorama se presenta después de que la guerra comercial terminara de derrumbar las expectativas de alza económica y en un momento en el que los bancos centrales se adelantan para prevenir lo que pudiera ser una recesión generalizada.
Por su parte, el petróleo cotizó con alzas y logró el mayor aumento trimestral desde 2009 en medio de los recortes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y las sanciones a Venezuela e Irán.
El Brent cerró en US$68,39 con una ganancia de 25,1% en los primeros tres meses, mientras que el WTI ganó 41,3% en el mismo periodo hasta US$60,14.
La entidad informó que llegaron a un total acumulado de 1,74 millones de pensionados, 989.814 son mujeres y 758.028 hombres
El sistema financiero se alista para la llegada de Bre-B, la propuesta para cobros inmediatos del Emisor. Redeban ya adelanta piloto con importantes bancos
La entidad anunció que no cobrará por el envío ni la recepción de dinero a través de Tag AVAL, reafirmando su compromiso con la democratización de los pagos digitales