.
FINANZAS

El dólar cayó $8,1 y cerró a un precio promedio de $2.913,89

miércoles, 28 de septiembre de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Daliana Garzón Ortegón

La divisa abrió la jornada con un valor de $2.890 y su cierre fue de $2.912. El precio mínimo que se registró en la plataforma Set-Fx fue $2.890, mientras que el máximo fue $2.924,5.

Finalmente, el monto negociado durante la jornada fue US$1.115 millones en 2.372 operaciones.

Felipe Pinzón, jefe de investigaciones económicas de Profesionales de Bolsa, indicó que el peso colombiano ganó terreno en la sesión de ayer y recortó gran parte del retroceso del martes, por el mensaje alcista de Janet Yellen y también por el avance en los precios del petróleo.

“Janet Yellen, mencionó que ella, junto con otros gobernadores, consideran probable una subida de tasas este año. Por su parte,  Williams comentó  que esperar mucho podría ser perjudicial para la economía estadounidense”.

De acuerdo con el analista de Profesionales de Bolsa, la divisa estadounidense perdió levemente terreno dado el comportamiento del petróleo. Ayer a las 4:00 p.m., el precio del barril de WTI era de US$46,95, lo que significaba una variación positiva de 5,10% y el valor del barril del Brent era de US$48,60, lo que representaba un aumento de 5,72%.

Así las cosas, a dos días de terminar septiembre, parece que el dólar no va a presentar un precio sobre los $3.000, pues ya completa más de 45 días por debajo de ese nivel, y ahora, con el acuerdo de moderación de la producción de petróleo entre los miembros Opep, lo más probable es que caiga en las siguientes jornadas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 21/04/2025

Supra y Ebury sellan alianza comercial para habilitar todos los pagos internacionales

Supra opera en más de 200 países y abarca más de 130 monedas. Para Ebury, la alianza representa una oportunidad para ampliar su capacidad de procesamiento de pagos y transacciones

Bolsas 21/04/2025

El dólar cerró la jornada a la baja debido a la amenaza de Donald Trump sobre la Fed

En Colombia, la negociación de la divisa cerró la jornada a la baja en $4.273,56, lo que representó una disminución de $32,98 frente a la TRM, certificada en $4.306,54

Educación 21/04/2025

Conozca las claves principales para ordenar su presupuesto después de Semana Santa

Los viajes de descanso, aunque estén planificados, suelen traer gastos extras. LR conversó con expertos que entregaron ideas para ajustar su plata después del festivo