MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El dólar no se moverá mucho durante esta semana, de acuerdo con el sondeo semanal a los analistas del mercado, que indica que la moneda cerraría el viernes en $1.834, lo que supone una caída acumulada de $1,57 frente a la Tasa Representativa del Mercado que aplica para hoy, que es de $1.835,57.
En este sentido, entre lo que más impactará al mercado al inicio de esta semana estará, según Cristian Camilo Duarte, analista de Global Securities, la publicación de cifras del mercado inmobiliario estadounidense y del sector manufacturero europeo. Igualmente, el dato de crecimiento del PIB del primer trimestre en Estados Unidos podrá marcar el desempeño internacional. “El mercado podría verse sorprendido por una mayor tasa de crecimiento”.
Daniel Lozano, director de investigaciones de Serfinco, cree que habrá que estar atento a los resultados corporativos en Estados Unidos, “dinámica que continuará siendo un factor líder en la formación de precios de los mercados”, y agrega la importancia de las cifras trimestrales que empezarán a presentar los emisores locales.
En el panorama local, los analistas seguirán pendientes del impacto del plan Pipe. Tal como aseguró Diego Franco, analista de renta variable de Asesorías e Inversiones, “aunque el dólar experimentó los mayores precios de 2013, bajo estas nuevas medidas del plan de choque, el efecto no ha sido tan importante como se pretendía. Aún las medidas del Gobierno siguen siendo erradas al considerar que la falla de la economía radica en elevar la tasa de cambio”.
En cuanto al resto de previsiones que comparten los analistas, el cierre de la semana para el euro estaría en un promedio de $2.395. Por su parte, los pronósticos para el petróleo muestran una estimación de US$89. Ya por último, la expectativa para el cierre del Índice General de la Bolsa de Colombia está en 13.358, por lo que se cortaría la tendencia a la baja que ha seguido durante los últimos días.
Las opiniones
Lo que sucede en los mercados financieros puede cambiar significativamente nuestra economía diaria sin que nos demos cuenta
La compañía de Sura Investments en Colombia fue galardonada los Premios Prixtar además en la categoría de ‘Fondo de Renta Fija Pesos de Mediano Plazo’
Las ABS son instrumentos financieros que agrupan activos financieros, como créditos o préstamos, y los transforman en títulos que se venden a inversionistas