.
FINANZAS

El dólar cae $10,88 en la jornada, mientras que el precio del WTI sube a US$60,01

lunes, 22 de junio de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Angela María de La Rosa

La divisa abrió el día con un precio de $2.550 y su cierre fue de $2.535,50.

El precio mínimo que se registró en la plataforma Set-Fx fue de $2.530,15, mientras que el máximo fue de $2.553,80.

El monto negociado durante la jornada fue de US$741,9 millones en 1.223 operaciones.

Por su parte, los precios del petróleo subían en torno a los US$64 por barril el lunes, sumándose a la tendencia al alza en los mercados financieros ante las especulaciones de que los líderes de la Unión Europea podrían evitar una bancarrota en Grecia.

Las acciones globales, el euro y los bonos de la periferia de la zona euro subían el lunes, apuntalados por una ola de optimismo respecto a que Grecia y sus acreedores internacionales alcanzarán un acuerdo de último minuto con el que Atenas podrá evitar una moratoria de pagos.

El petróleo Brent para agosto subía 53 centavos, a US$63,55 por barril a las 1130 GMT, luego de caer casi 2% el viernes ante las preocupaciones sobre el potencial cese de pago de la deuda griega.

El petróleo referencial en Estados Unidos subía 40 centavos, a US$60,01 por barril.

Los precios se recuperaron de mínimos previos tras la positiva respuesta de la Unión Europea a las últimas propuestas por el primer ministro griego, Alexis Tsipras, para intentar resolver la crisis de deuda del país antes de una reunión de líderes europeos el lunes por la tarde en Bruselas.

"Las esperanzas de que el acuerdo en la disputa de deuda con Grecia en la cumbre de la UE de hoy están apuntalando los precios del petróleo al inicio de la semana", dijeron analistas de Commerzbank en una nota a clientes.

Pero un exceso de crudo, particularmente en la cuenca del Atlántico, está limitando las ganancias.

Alrededor de 10 millones de barriles de crudo no vendido, principalmente de Nigeria, permanecen en almacenes costa afuera pese a la fuerte demanda en el verano boreal, dijo el lunes Morgan Stanley en una nota, creando un panorama potencialmente negativo para el petróleo en la segunda mitad del año.

La elevada producción de crudo en Estados Unidos, que se ha mantenido al alza en casi 9,6 millones de barriles por día, el nivel más alto desde inicios de la década de 1970, seguían presionando los precios del crudo.

Aunque se espera que la producción de crudo de Estados Unidos caiga levemente entre el segundo y el tercer trimestre del 2015, la producción "continuaría creciendo en el 2016 en 150.000 barriles por día con el actual número de plataformas", dijo Goldman Sachs en una nota.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Educación 14/01/2025 Fincomercio reportó desembolsos por más de $12.000 millones en créditos educativos

Según el balance que entregó la compañía, se han depositado más de 115.000 créditos y más de 2.500 becas universitarias

Bancos 14/01/2025 Los bancos y las AFP se consolidaron como los mayores compradores de TES en 2024

A nivel local, los títulos de renta fija de menor duración, tanto pública como privada, registraron valorizaciones superiores al promedio de 10 años

Bancos 14/01/2025 “Scotiabank no sale con la realización de la transacción, se integra con un gran aliado”

Jabar Singh, presidente de Scotiabank, dijo que la integración con Davivienda traerá mayor competitividad al mercado financiero, además de los beneficios para los usuarios