.
BANCOS

El Cubo Cajero, la nueva forma de pago que busca llegar a competir con el datáfono

martes, 21 de marzo de 2023

En los barrios de Colombia existen por lo menos tres locales, dentro de los solo dos poseen herramientas con alternativas de pago

Los emprendedores Carlos Neira y Gerardo Aristizábal, que fundaron la fintech Cajero.co, crearon un Cubo Cajero, el cual, busca ofrecer alternativas de recaudo distintas a los datáfonos convencionales, siendo más amigable con el medio ambiente.

Esto, teniendo en cuenta que, según la entidad, en cada barrio de Colombia existen al menos tres locales comerciales, dentro de los cuales solo dos poseen herramientas para ofrecer alternativas de pago, perdiendo oportunidad de vender.

“La explosión de nuevas formas de pago como billeteras móviles generó para nosotros la necesidad de crear algo mejor que un datáfono. Con Cubo Cajero, las ventas se acreditan a la cuenta Cajero de manera instantánea y con comisiones menores. Además de lo anterior, continuar importando plástico de China no es algo que queramos seguir haciendo”, aseguró Gerardo Aristizábal, gerente general de Cajero.

La forma en cómo funciona este cubo es por medio de una tecnología de código QR, que al ser leído por la cámara del celular del cliente, permite que este elija la forma en la que desea pagar su compra.

“Los datáfonos están limitados a la aceptación de tarjetas en donde hay muchos intermediarios en la aceptación de los pagos. Con Cubo Cajero, podemos aceptar tarjetas, pero también extender los medios de pago para los comercios de una manera instantánea, más completa y poderosa para los comercios”, agregó Aristizabal.

Además, al ser un dispositivo no electrónico, el vendedor no necesita WiFi o batería, lo que permitie que en cualquier momento el cliente realice el pago.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 07/06/2023 Holding Bursátil Chilena se fusionará con la SIM en proceso de integración de bolsas

El documento compartido por la BVC explica que con dicha reunión se cumpliría un hito trascendental en el proceso de la unión corporativa

Bolsas 05/06/2023 ¿Cuál es el proceso detrás de una OPA de desliste y quiénes se ven beneficiados allí?

Estos procesos se dan cuando una compañía cotizada recompra sus propios títulos en circulación con el fin de abandonar el mercado bursátil

Bancos 07/06/2023 "Hay que cuestionar el rol de la regulación bancaria y ponernos en el papel del ciente”

Santiago Botero, CEO de Finsocial, fue uno de los participantes en el panel "El camino hacia la inclusión financiera”, del foro "Fintech"