.
BOLSAS

El blockchain se abre espacio más allá del sector financiero y amplía su participación

martes, 7 de mayo de 2019
Foto: Bbva

La tecnología blockchain está pasando a servicios de sistemas de datos y resguardo de información personal toma relevancia

María Carolina Ramírez Bonilla

“Los temas de innovación en blockchain hasta ahora han partido de las industrias financieras, para realizar por ejemplo, transferencias de remesas o conciliaciones y arbitrajes. No obstante, ya comienzan a registrarse casos significativos de registrar y resguardar datos de un usuario, por ejemplo, información documental de un ciudadano dentro de un blockchain que permita su identificación”, esta es una de las conclusiones a las que llegó Anthony Chávez, líder de Innovación y cofundador de Blockchain Academy México, quien participó en el evento Open Talks Bogotá organizado por Bbva.

Además, aseguró que el futuro del blockchain es muy positivo en materia tecnológica pero hay muchos temas regulatorios, de escalabilidad y culturales que hay que resolver para que sea una realidad.

¿Para qué sirve el blockchain?
Sirve para poner de acuerdo a más de dos partes o entidades, para a través de un mecanismo de confianza, poder transferir entre un ellos un valor o cualquier tipo de activos, que puedan ser significativos para el ser humano o una empresa, una organización o un Gobierno.

¿Qué usos se le da actualmente?
Los temas de innovación en Blockchain hasta ahora han partido de las industrias financieras, para realizar por ejemplo, transferencias de remesas de un país a otro o conciliaciones y arbitrajes de un contrato entre proveedores o empresas. No obstante, ya comienzan a registrarse casos significativos de registrar y resguardar datos de un usuario, por ejemplo, información documental de un ciudadano dentro de un blockchain que permita su identificación en cualquier estado e incluso, en cualquier parte del mundo.

Así mismo, comienzan a surgir casos en la aplicación de cadenas de suministros donde se puede a través de blockchain hacer seguimiento y contar con la información de trazabilidad de cualquier tipo de artículo o alimento.

¿Qué posibilidades hay para la implementación de esta tecnología?
El futuro del blockchain es muy positivo en materia tecnológica pero hay muchos temas regulatorios, de escalabilidad y culturales que hay que resolver para imaginarnos la implementación de la tecnología, tal como pasó en los años 90's con el Internet.

Actualmente, hay diferentes perspectivas de su uso. Por un lado, por ejemplo, esta China donde está completamente regulado y Malta, una pequeña isla en el Mediterráneo que ha expedido tres leyes que busca la implementación y difusión de esta tecnología y por otro lado, con una visión más conservadora, países como México y Colombia, que están viendo de qué forma pueden implementarlo.

En resumen, lo que creemos es que conforme vayamos avanzando en el entendimiento y la adopción de esta tecnología, van a comenzar a aparecer casos de uso reales como pasó con el Internet de los 90's, donde en ese momento no nos imaginábamos que la implementación de la tecnología nos iba permitir, por ejemplo, pedir un auto para transportarnos a través del Smartphone o de un dispositivo de hardware.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 20/03/2025

Nuam premió 30 corredores con mayores montos y con operaciones en la región

Las ceremonias se llevaron a cabo en Perú, Chile y Colombia. Entre las firmas reconocidas en el país, figuró Acciones y Valores, Casa de Bolsa y Grupo Bancolombia Capital

Bolsas 20/03/2025

Dólar cerró jornada al alza luego de que la Reserva Federal no mostrara más recortes

La divisa estadounidense cerró este jueves con un promedio de $4.187,82, lo que representó un aumento de $44,64 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, que está en $4.143,14

Bancos 22/03/2025

Lo que debe saber sobre las llaves para realizar pagos interoperables con Bre-B

El sistema financiero se alista para la llegada de Bre-B, la propuesta para cobros inmediatos del Emisor. Redeban ya adelanta piloto con importantes bancos