.
FINANZAS

El barril de WTI cerró la jornada de ayer en US$45,58 con una caída de 1,5%

viernes, 23 de enero de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Mónica María Parada

Durante la jornada de ayer el precio del barril de petróleo WTI cerró en US$45,58 con una caída de 1,5%, en el que sería su nivel más bajo en seis años, según reportes internacionales. La caída semanal acumuló 6 %. “El barril de Texas, de referencia en Estados Unidos, terminó así la jornada en su nivel más bajo desde abril de 2009, cuando cerró en US$45,88”, indicó la agencia EFE.

De acuerdo con Izhak Kempowsky, analista económico de Acciones y Valores, “las condiciones siguen iguales en el tema de oferta y demanda y todo lo que pasa en Europa, pero ayer murió el rey de Arabia Saudita y Arabia Saudita tiene 16% de las reservas mundiales de petróleo y se considera al líder como tal de la Opep, entonces eso generó un fuerte ruido en el mercado. Es más un ruido como tal que una variación en la situación”.

Adicionalmente, el impacto también llegó de las declaraciones del príncipe Alwalid bin Talal quien señaló que el barril no volvería a US$100.

Por su parte, el dólar tuvo un precio de cierre de $2.389,50, es decir, $18,75 por encima de la TRM que estaba vigente y se ubicaba en $2.370,75. El valor promedio fue de $2.386,67. El precio máximo alcanzado por la divisa fue de $2.395, mientras que el mínimo llegó a $2.377,70.

El total negociado fue de US$995,3 millones.

MERCADO BÚRSATIL
La Bolsa de Valores de Colombia tuvo ayer otra buena jornada para su índice de capitalización, Colcap, que cerró en terreno positivo con un alza de 0,81% a 1.423,28 unidades.

En lo referente a las acciones más valorizadas, las que tomaron la ventaja fueron: Ecopetrol, que con una variación positiva de 3,8% cerró en $2.010. En segundo lugar estuvo Horizons Colombia Select con 2,94% hasta llegar a $13.424, seguida de Grupo Argos que subió 2,11% hasta los $19.400.

Las más golpeadas en la jornada del viernes fueron: Odinsa que cayó 8,65% hasta $6.760, seguida de ETB con una reducción de 4,59% y un precio de cierre de $457; y, la tercera con una mayor variación negativa fue Isagen que bajó 3,33% hasta los $2.900.

La acción más negociada fue Preferencial Bancolombia con 26.679 millones de unidades.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 19/03/2025

Bancolombia vuelve a desatar 'guerra de tasas', bajándola a 9% en crédito de vivienda

La iniciativa también incluye beneficios para la compra de vivienda usada, remodelaciones y compra de cartera, con tasas que podrían reducirse hasta el 12% E.A

Bolsas 20/03/2025

Dólar cerró jornada al alza luego de que la Reserva Federal no mostrara más recortes

La divisa estadounidense cerró este jueves con un promedio de $4.187,82, lo que representó un aumento de $44,64 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, que está en $4.143,14

Bolsas 19/03/2025

Sun Valley Investments alcanzará una participación de 56,85% en Mineros tras la OPA

Tal como informó la compañía, el cierre de esta operación se programó para el 25 de marzo. La firma adquirió acciones a un precio de $5.500