MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los futuros del crudo Brent ganaron US$1,19, o 2,2%, a US$55,21 por barril. El referencial del petróleo en Estados Unidos, el West Texas Intermediate (WTI), subió US$1, o 2%, a US$51,9 por barril.
Ambos contratos anotaron su cuarta semana de avances en las últimas cinco. El Brent trepó 23% en ese período y el WTI avanzó cerca de 20%.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) acordó reducir la producción en 1,2 millones de barriles por día (bpd) desde el 1 de enero, el primer acuerdo de ese tipo desde 2008. Rusia y otros productores fuera del cartel planean recortar alrededor de la mitad de eso.
Rusia dijo el viernes que todas las petroleras del país, incluyendo a Rosneft, accedieron a disminuir la producción. Otros productores de petróleo, incluyendo a Kuwait y Arabia Saudita, notificaron a sus clientes que reducirán el bombeo a partir de enero. No obstante, existen dudas respecto a la disposición de otros miembros de la Opep a cumplir con el acuerdo.
Analistas sugieren que el dato de principios de año se vio influenciado por una disminución de la actividad económica y del ingreso de los trabajadores formales
En cuanto a los mercados internacionales, los precios del petróleo repuntaron por el incremento de tensiones en Oriente Medio
Otras en el top son la acción de Mineros, preferencial Grupo Aval e ISA (30,8% cada una) y en tercer lugar la acción de Ecopetrol con 23,1%