MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los futuros del petróleo Brent subieron US$0,72, a US$47,98 por barril, tras operar entre US$46,97 y US$48,1. El crudo referencial estadounidense ganó US$0,67, a US$45,5 el barril, luego de cotizar entre US$44,55 y US$45,58.
El petróleo tocó máximos de una semana el lunes cuando Rusia y Arabia Saudita acordaron cooperar para estabilizar al mercado petrolero. Los precios cayeron desde entonces por lo incierto de un acuerdo, en particular tras el fracaso de una reunión en abril en la que los mayores productores mundiales no acordaron sobre la reducción de los niveles de bombeo.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y los productores que no integran el grupo -como es el caso de Rusia- discutirían la posibilidad de congelar la producción en una reunión informal en Argelia, en el marco del Foro Internacional de la Energía que se realizará entre el 26 y el 28 de septiembre.
Irán ha sostenido que se sumaría a un acuerdo, pero solo si otros exportadores reconocen el derecho del país a elevar su cuota de mercado a los niveles previos a las sanciones impuestas por Occidente por su programa nuclear. En tanto, los inventarios comerciales de crudo en Estados Unidos habrían subido unos 200.000 barriles la semana pasada tras dos semanas consecutivas al alza, mostró un sondeo de Reuters.
Ricardo Díaz, presidente del Banco GNB Sudameris, habló de la mayor cobertura que tendrán con Bre-B a través de los 2.750 cajeros que hay por todo el territorio
El Índice de Calidad de cartera indica qué tan riesgosa está siendo la colocación de crédito, es decir, si se se está prestando más dinero a usuarios con una posibilidad de impago alta
Según la Dian, quienes no cumplan con este requisito dentro de los plazos estipulados deberán asumir intereses moratorios