MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Esta emisión hace parte del programa de $5 billones, cupo original que le fue concedido a la entidad financiera por parte de la Superintendencia Financiera.
Entre los detalles de la oferta está que será dirigida al público en general, incluyendo a los fondos de pensiones y cesantías. El precio nominal será de $10 millones y la inversión mínima debe ser por mismo valor.
La compañía explicó que en la “serie B los bonos ordinarios estarán emitidos en pesos colombianos y devengarán un interés con base en una tasa flotante referenciada a IPC (+3,55% y +4,85%) y su capital será redimido totalmente al vencimiento de los mismos. Esta serie tendrá las siguientes subseries: B5 y B12”. Para este caso los plazos serán de cinco y 12 años.
La otra serie será la D, que tiene un plazo de dos años, allí “los bonos ordinarios estarán emitidos en pesos colombianos y devengarán un interés con base en una tasa flotante referenciado al IBR (+2,25%) y su capital será redimido totalmente al vencimiento de los mismo. Esta serie tendrá la siguiente subserie: D2”.
El Banco indicó que el dinero que recauden con esta emisión de bonos ingresará a los fondos generales de tesorería de la institución y se contará dentro de los recursos empleados para la intermediación financiera de la entidad, en la que se incluye la ampliación de las modalidades de crédito.
El metal precioso al contado bajaba 0,6% a US$3.321,89 la onza, después de tocar un récord de US$3.357,40 más temprano en la sesión
Los futuros del crudo Brent LCOc1 subían US$47 centavos, 0,71%, a US$66,32 el barril, y el crudo estadounidense West Texas Intermediate CLc1 ganaba US$55 centavos
El traslado de las llaves registradas del piloto al sistema público, como lo planteó un borrador de decreto, aún no es un hecho