MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La Junta Directiva y el presidente de la entidad también convocaron a la Asamblea General de Accionistas para el próximo 29 de marzo
El Banco de Bogotá informó que su utilidad neta fue de $4,38 billones el año pasado, tras destinar $128.313 millones millones para el pago de impuestos a la renta. La información se dio a conocer a través de su proyecto de distribución de utilidades del ejercicio en 2021.
Asimismo, la entidad informó que el total disponible para distribuir a la asamblea es de $6,30 billones; mientras que la distribución de utilidades para la liberación de reservas ocasionales, a disposición de la Asamblea General de Accionistas para mantener la estabilidad del dividendo, es de $4,60 billones.
La Junta Directiva y el presidente del Banco de Bogotá también convocaron, a través de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), a la reunión ordinaria de accionistas para el martes 29 de marzo de 2022 a las 9:00 a.m.
Recientemente, y en línea con su estrategia de sostenibilidad, el Banco de Bogotá financia Ciudadela Verde, el primer proyecto de vivienda VIS Sostenible con certificación Edge en Santander que, además, es una de las 138 edificaciones residenciales certificadas en Colombia.
En total, el banco ha colocado $17.000 millones para financiar el proyecto de la constructora Zabdi. Además, a la fecha ha aprobado 98 créditos hipotecarios, que equivalen a 63% de las 158 unidades del macroproyecto, aunque se proyecta apalancar hasta 80%.
La asamblea se llevará a cabo el próximo martes, 12 de diciembre, en horas de la mañana, en el Teatro Suramericana de Medellín
Los créditos de consumo del Banco Davivienda tienen una tasa de interés ponderada de 24,64% y los del Banco Agrario, de 22,62%,
Davivienda registró una tasa de 24,64%, Banagrario 22,62% y Finagro 12,57%, que sería la entidad con la tasa más lejana a la usura