TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
SÁBADO, 21 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Claro
  • Exportaciones
  • Importaciones
  • OCDE
  • Bancolombia
  • Davivienda
  • La Liga
  • Real Madrid
  • Barcelona
  • Finanzas

  • Ecopetrol se recupera tras descartar emisión

  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%

Finanzas

Ecopetrol se recupera tras descartar emisión

Viernes, 20 de diciembre de 2013

Rubén López - rlopez@larepublica.com.co

Tras varias jornadas negras para la acción de Ecopetrol, el comunicado que emitió la petrolera ayer aclarando la financiación para su plan de inversiones tuvo un buen recibimiento en el mercado y al final de la sesión, sus títulos lograron un alza de 2,57% hasta llegar a $3.790.

Ahora, se espera que la compañía aproveche ese apetito comprador dado el precio actual, en mínimos de 2011, y logre corregir el rumbo perdido, un impulso que podría provocar que volviera a superar los $4.000.

“El movimiento al alza se da por la aclaración de cómo se hará el plan de US$8.371 millones, lo cual, disipa las dudas sobre una posible emisión de acciones. Ahora se espera que recupere el terreno perdido y llegue hasta $4.100 por título”, asegura José Darío Lozano, jefe de acciones de Alianza Valores.

“En la medida en que se consoliden los resultados la acción de recuperará su precio. Lo importante es mirar los fundamentales de la compañía y Ecopetrol sigue consolidada a seguir creciendo en su producción”, así lo señala el presidente de Ecopetrol, Javier Gutiérrez.

Fue la incertidumbre sobre una posible emisión de acciones como mecanismo de financiación la principal razón que castigó los títulos de Ecopetrol en las últimas semanas. Como agrega el experto, “ese temor se vio incrementado con un informe de Citibank que aseguraba que necesitaría emitir acciones o reducir el dividendo”.

Pero no todos tienen una opinión positiva de la acción de la petrolera. “Es cierto que temporalmente se va a ver un repunte en la acción gracias a la nueva información, pero no creemos que vaya a ser un factor detonante para que registre un gran crecimiento. Lo que sí vemos es que la noticia le da un soporte a las caídas”, dice Omar Escorcia, analista de renta variable de Asesores en Valores.

Además, los expertos creen que el menor volumen negociado en diciembre y a comienzos de año, puede hacer que el ritmo de recuperación sea más lento.

¿Cómo se financia la inversión?
La caída en las acciones se dio a raíz de que la petrolera publicara su plan de inversión, en el cual, de esos US$8.371 millones, se destinarán US$6.463 millones para inversiones en proyectos de la matriz y los US$1.908 millones restantes en subordinadas.

El problema surgió porque la compañía no precisó de dónde iba a conseguir el dinero, lo que dio pie a especulaciones sobre una posible emisión. Sin embargo, Ecopetrol dejó claro que el dinero saldrá la generación de caja, financiación obtenida en 2013, desinversión en activos no estratégicos y financiación adicional.

Ahora, otro punto es en qué activos hará Ecopetrol las desinversiones. La compañía es accionista de la Empresa de Energía de Bogotá, con una participación de 6,87% y de ISA. “Hay que ver en qué empresa lo hace y si es en EEB, ver si es suficiente para lo que necesita. Todo tendrá impacto en la acción”, afirma Lozano.

Aún no está claro cómo va a ser el desempeño de sus títulos, pero de momento, pudo tomar aire fresco para final de 2013.

Contrucciones El Cóndor, la más valorizada del día
En la sesión pasada la acción de Construcciones El Cóndor presentaron la mayor alza de 5,81% hasta $1.365. Por detrás, se ubicó la acción preferencial de Bancolombia, con una valorización de 5,5% hasta $24.940. Mientras tanto, por el lado negativo la que reflejó el peor comportamiento fue Fabricato al caer 4% hasta $12, seguido por ISA, que perdió 2,76% hasta $8.810.

En cuanto a los principales índices de la Bolsa de Valores de Colombia, cerraron en positivo. Así, el Colcap terminó con un alza de 1,43% hasta 1.630,43 unidades, el Igbc subió 1,29% hasta 13.188,66 puntos y por último, el Col20 repuntó 1,25% hasta terminar en 1.263,73 enteros.

Las opiniones

José Darío Lozano
Jefe de acciones de Alianza Valores

“Se espera que tras el anuncio, la acción de Ecopetrol recupere el terreno perdido y luego de las alzas, los títulos podrían llegar a cotizar en $4.100”.

TENDENCIAS

  • 1

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 2

    Se presentó emergencia en el vuelo 9205 de Avianca que cubría la ruta Bogotá-Cali

  • 3

    Así se mueven las emisoras de radio hablada en el horario de la mañana

  • 4

    “El pago de la condena tendrá un impacto en Claro durante varios años”

  • 5

    Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners

  • 6

    Bancolombia, Davivienda y el Banco de Bogotá son los líderes en cartera de leasing

Más de Finanzas

MÁS
  • Bolsas

    El índice de la Bolsa colombiana es el segundo con mejor desempeño del mundo en abril

    Acción de Ecopetrol ha subido 30% y alcanzó a tocar los $3.020.

  • Bolsas

    Los fondos de capital buscan invertir en fintech, tecnología y agroindustria

    Colombia es el cuarto mercado más grande de la región

  • Bancos

    “Desafortunadamente, la ley de insolvencia tiene muy poca difusión”

    Con chao deudas puede hacer una estrategia para pagar sus acreencias

Más de La República

  • Entretenimiento

    Llega un nuevo evento para los amantes de la electrónica

    Llega un nuevo evento para los amantes de la electrónica
  • Bolsas

    El dólar continuó la tendencia alcista de la semana y cerró su cotización en $2.757,33

    El dólar continuó la tendencia alcista de la semana y cerró su cotización en $2.757,33
  • Cultura

    El Caro y Cuervo está digitalizando el atlas lingüístico de Colombia

    El Caro y Cuervo está digitalizando el atlas lingüístico de Colombia
  • Automotor

    Automotrices ganan con medida china de borrar topes de propiedad

    Automotrices ganan con medida china de borrar topes de propiedad
  • Legislación

    Garrigues incrementó 30% sus ingresos en América Latina y consolidó US$28,8 millones

    Garrigues incrementó 30% sus ingresos en América Latina y consolidó US$28,8 millones
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co