MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La incursión de Ecopetrol en el mercado de valores canadiense duró cinco años y seis meses. En agosto 10 de 2010, el país conoció la solicitud de la compañía, en ese entonces presidida por Javier Gutiérrez Permberthy, de expandir su presencia en los mercados internacionales con la entrada de su ADR (American Depositary Receipt) al extremo norte del continente.
En agosto 13 de 2010, que cayó viernes, el Gutiérrez abrió las operaciones de la Bolsa de Toronto. Cabe recordar que cada ADR de Ecopetrol representa un paquete de 20 acciones ordinarias de la compañía que se transan en el mercado de valores.
“Cuando Ecopetrol lanzó su ADR, el mercado americano era el sitio para que cualquier inversionista pueda transar. Su vínculo con la Bolsa de Canadá tiene más relación u origen en sus compromisos con su socia del momento que era Pacific Rubiales. Pero en términos de volúmenes no era muy representativo”, le dijo a LR el gerente de Fénix Valor, Orlando Santiago.
Por su parte, Juan Felipe Pinzón, jefe investigaciones Económicas Profesionales de Bolsa señala que “en Canadá la acción era considerada de baja operación y la decisión de retirarse está en línea con el plan de austeridad que planteó la petrolera colombiana. Eso los inversionistas lo ven con muy buenos ojos”.
La divisa estadounidense cerró este jueves al alza en $4.152,42 lo que representó un alza de $20,82 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, establecida en $4.131,42
La divisa estadounidense cerró el miércoles al alza en $4.133,89 lo que representó un alza de $26,75 frente a la TRM, establecida en $4.107,14
La capitalización bursátil alcanzó los $336.933 millones al cierre del 24 de marzo, con una presencia bursátil de 28,89% para los mercados unidos