.
BOLSAS

Precio del dólar cierra sobre los $4.825 en promedio tras repuntar $7,48 frente a la TRM

miércoles, 7 de diciembre de 2022

El crudo estadounidense WTI caía 2,37% a US$72,47 el barril, mientras que el petróleo europeo Brent bajaba 2,08% a US$77,69

El dólar cerró la jornada a $4.825,80 en promedio, lo cual representó un alza de $7,48 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para la jornada de hoy se ubicó en $4.818,32.

Una de las fechas determinantes para definir si el dólar continuaba a la baja o revertía la tendencia era el 5 de noviembre, fecha en la que salió el dato de inflación en Colombia. El Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane) reveló que el Índice de Precios al Consumidor se disparó a 12,53% para este periodo y se mantiene aún en los niveles más altos desde 1999.

Nuevamente la inflación no mostró señales bajistas, de hecho fue superior a lo que esperaba el mercado financiero el cual ubicaba el IPC del penúltimo mes del año entre 12,1% y hasta un máximo de 12,4%.

Ahora los ojos están puestos sobre la próxima fecha determinante para el precio del dólar. El 12 de diciembre publicarán el sato de inflación de Estados Unidos y con él la Reserva Federal (Fed) tomará decisiones sobre el alza de las tasas de interés.

El crudo estadounidense WTI caía 2,37% a US$72,47 el barril, mientras que el petróleo europeo Brent bajaba 2,08% a US$77,69.

El petróleo caía el miércoles y se acercaba a su nivel más bajo en el año, presionado por preocupaciones sobre la recesión y la disminución de los temores de que un tope occidental a los precios del crudo ruso frene de manera significativa la oferta.

Las advertencias de los grandes bancos estadounidenses sobre una probable recesión el año que viene pesaban y prestaban respaldo al dólar. Un billete verde más fuerte encarece el precio del petróleo para los tenedores de otras divisas y tiende a frenar el apetito por los activos de riesgo.

"Todavía hay mucha incertidumbre en los mercados hoy", dijo Claudio Galimberti, vicepresidente senior de Rystad Energy, añadiendo que la producción de crudo en Rusia podría no caer tanto como se esperaba con anterioridad.

El Brent se estabilizaba por debajo de los US$80 el martes por segunda vez en 2022, borrando las ganancias del año, que elevaron los precios cerca del máximo histórico de US$147 en marzo después de que Rusia invadiera Ucrania.

El temor a que la limitación de los precios del crudo ruso provoque una crisis de la oferta ha disminuido. Según informó el miércoles el diario Vedomosti, Moscú está estudiando opciones que incluyen prohibir la venta de petróleo a algunos países para contrarrestar el tope impuesto por las potencias occidentales.

Los precios recibían cierto apoyo de las esperanzas de recuperación de la demanda china.

Pekín anunció el miércoles los cambios más radicales en su régimen contra el covid-19 desde el inicio de la pandemia, flexibilizando las normas para frenar la propagación del virus, que estaban perjudicando a la segunda mayor economía mundial y provocando protestas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 21/06/2025

“Para finales de este año vamos a llegar a tres nuevos mercados a nivel de Latinoamérica ”

La fintech Akua, que lidera Carlos Mario Marín, desarrolla un procesador, aplica el uso de ia en sus procesos y puede procesar hasta $10 millones de transacciones

Bolsas 23/06/2025

Bitcoin resiste por mantenerse por encima de los US$100.000 en medio del conflicto

En solo tres días la cotización de la criptomonedas ha pasado de rozar máximos históricos a bajar y tratar de mantener en los US$100.000

Bancos 24/06/2025

Así es como puede obtener su beneficio de la prima si cambia de lugar de trabajo en junio

En línea con esta premisa, desde LR realizamos un ejercicio para contarle a nuestros seguidores lo que debe saber sobre el pago de la prima si este es su caso en particular