.
BOLSAS

Dólar ganó $38,06 frente a la Tasa Representativa de Mercado y cerró en promedio a $3.342,22

lunes, 20 de mayo de 2019

La moneda cerró cerca de máximo de febrero de 2016

Heidy Monterrosa Blanco

A la 1:00 p.m., el dólar alcanzó un precio promedio de $3.342,22, lo que representó un alza de $38,06 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó para hoy en $3.313,72.

La divisa abrió la jornada con un precio de $3.310 y su cierre fue de $3.351,78. El precio mínimo que se registró en la plataforma Set-Fx fue de $3.310, mientras que el máximo fue $3.360,20. El monto negociado durante la jornada fue de US$1.057,52 millones en 1.597 transacciones.

Los inversionistas se encuentran a la expectativa de la publicación de las minutas de la reunión de mayo de la Reserva Federal, que aportarían más indicios sobre qué llevó a sus miembros a mantener las tasas de interés el pasado 1 de mayo.

Desde esa reunión, ha aumentado la tensión comercial entre Washington y Pekín, por lo que se teme por las perspectivas del crecimiento global. Además, genera expectativas que el banco central estadounidense tenga que bajar los costos del crédito en los próximos meses.

Hasta el momento, el aumento en las expectativas de un recorte de las tasas había tenido poco impacto en el dólar, el cual se ha fortalecido con las tensiones comerciales, que eleva la demanda por activos refugio.

El trader de divisas de Corficolombiana, José Luis Hernández, resaltó que el peso colombiano es una de las de peor comportamiento más allá de no tener problemas estructurales tan graves como los de Turquía o Argentina aparentemente, por lo que explica que el factor clave es el aumento de tenencias de TES por parte de fondos internacionales, pues "es innegable el apetito que han tenido por la deuda pública colombiana ante la falta de tasas a nivel mundial y la manera más fácil de cubrir estas inversiones es atacando el activo líquido es decir el dólar comprándolo en forward como mecanismo de defensa ante cualquier turbulencia".

Por su parte, tanto el barril de WTI como el de Brent se cotizaban a la baja. El primero llegaba a US$62,67 (-0,14%), mientras que el segundo caía a US$71,71 (-0,69%).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 22/03/2025

Lo que debe saber sobre las llaves para realizar pagos interoperables con Bre-B

El sistema financiero se alista para la llegada de Bre-B, la propuesta para cobros inmediatos del Emisor. Redeban ya adelanta piloto con importantes bancos

Bancos 20/03/2025

Banco Caja Social anunció que dejará de funcionar su antigua aplicación el 2 de abril

El banco invita a sus usuarios a instalar el nuevo aplicativo para que las personas puedan continuar con los servicios de la entidad

Bolsas 21/03/2025

La salida de Diego Guevara del Ministerio de Hacienda disparó el preció del dólar $111

Desde la TRM para el 18 de marzo, que era de $4.076, a la tasa certificada para hoy de $4.187,72, la divisa estadounidense subió $111,72 ante los temores de la política fiscal