.
BOLSAS

Dólar se disparó en $33,5 y llegó a $3.431, el tercer precio más alto durante 2020

lunes, 24 de febrero de 2020

La divisa subió por temores de la propagación del coronavirus en Europa. Por ejemplo, algunas ciudades de Italia están en cuarentena

Heidy Monterrosa Blanco

El dólar abrió la jornada a un precio de $3.410 y terminó en una negociación promedio de $3.431,55, con un alza de $33,5 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para hoy estará en $3.398,05.

La moneda alcanzó un precio mínimo de $3,410 y uno máximo de $3.442, ambos por encima de la TRM. Durante la jornada se realizaron 2.088 transacciones por de US$1.271.

Esta cotización actual es el tercer precio más alto que se registra durante lo corrido de 2020, después de los pasados 11 y 12 de febrero, cuando la TRM llegó a $3.432,89 y $3.440,96, respectivamente.

El coronavirus Covid-19 cobró este fin de semana la vidas de cuatro personas en Italia y se expande rápidamente en ese país. El gobierno italiano ordenó cuarentena en varias ciudades en el norte del país, pues se han registrado más de 130 casos en 24 horas. Corea del Sur también declaró una emergencia por la rápida expansión de la enfermedad, mientras que China reporta una desaceleración en los casos.

Por la rapidez con la que se está propagando el virus, los inversionistas han reaccionado saliendo de mercados de mayor riesgo y refugiándose en activos seguros como el oro o el euro. De hecho, el yen japonés y el franco suizo han encontrando soporte durante la sesión del lunes por la búsqueda de seguridad.

“El cambio a una posición de aversión al riesgo en los mercados, observada a final de la semana pasada, está ganando terreno, lo que representa un riesgo al alza para el yen y el franco, las dos principales monedas globales de activos de refugio”, dijo Ricardo Evangelista, analista senior de ActivTrades.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 07/07/2025

Esto ofrecen las nuevas billeteras digitales que están llegando al sector de las fintech

Además de las tradicionales cobijadas por grandes bancos como Nequi de Bancolombia y Daviplata de Davivienda, el panorama fintech está siendo una figura de confianza entre estos productos

Hacienda 10/07/2025

"Suspender la regla fiscal llevará a más inflación y un aumento en las tasas de interés"

Asobancaria, con análisis del Marco Fiscal de Mediano Plazo alerta por un aumento de más de $15 billones en pagos de intereses

Bolsas 07/07/2025

Mercado Global Colombiano movió más de $1,6 billones al cierre del primer semestre

El gerente general de la BVC, Andrés Restrepo, destacó que esta cifra representa un crecimiento de 4% de lo logrado en 2024. Al momento, ya hay 100 especies listadas