MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El billete verde ha repuntado desde pérdidas vinculadas a la visión de que las elecciones legislativas de Estados Unidos
El dólar tocó el lunes un máximo en 16 meses contra una cesta de monedas luego de que los inversores apostaron por una posible subida de las tasas de interés en Estados Unidos el próximo mes, en una sesión en que la preocupación por los riesgos políticos en Europa presionó al euro y a la libra esterlina.
Los temores sobre un Brexit sin acuerdo y una creciente disputa en Europa por el presupuesto italiano también dieron impulso al dólar. La moneda verde ha repuntado desde pérdidas vinculadas a la visión de que las elecciones legislativas de Estados Unidos del martes pasado, en que el control del Congreso quedó dividido entre demócratas y republicanos, reduciría la posibilidad de más medidas de estímulo fiscal.
El dólar ha sido respaldado por la señal de la Fed de que elevará aún más las tasas de interés en la medida en que la expansión económica estadounidense siga bien encaminada.
"El aumento de la incertidumbre global y el incremento del diferencial de los rendimientos estadounidenses con los de otras economías proveen respaldo, pero una valoración elevada podría contener más avances", escribió Richard Turnill, estratega jefe global de inversiones de BlackRock, en una nota publicada el lunes.
En las últimas operaciones, el índice dólar -que compara al billete verde frente al euro, al yen, a la libra esterlina y a otras tres divisas- subía un 0,64%, a 97,527. Previamente tocó 97,578, el nivel más alto desde junio de 2017.
El alza del dólar fue limitada por una fuerte ola de ventas en Wall Street, donde el S&P 500 perdió cerca de un 2%
En Estados Unidos hubo un bajo volumen de negocios financieros debido al Día del Veterano. Aunque Wall Street y los mercados cambiarios estuvieron abiertos, el mercado de bonos permaneció cerrado.
La libra esterlina caía un 0,98% a US$1,2852, en un momento de dudas sobre la capacidad de la primera ministra Theresa May para lograr el respaldo de la Unión Europea y de su propio Partido Conservador para cualquier acuerdo por el Brexit.
El euro retrocedía por preocupaciones ante las tensiones entre el Gobierno de Italia y la Comisión Europea por su presupuesto 2019 y la debilidad en el sector bancario italiano. La moneda europea se depreciaba un 0,82% frente al dólar, a US$1,124 , su nivel más bajo desde junio de 2017.
Protección es la entidad dentro del sector que destaca con una rentabilidad neta de 8,35% para el periodo comprendido entre el 31 de diciembre de 2024 y 31 de marzo de 2025
En Colombia, la negociación del dólar cerró la jornada al alza en $4.288,61, lo que representó un alza de $15,54 frente a la TRM, certificada en $4.272,83.
Las compañías se unen para acercar los pagos digitales a todos los colombianos, con una tarjeta virtual fácil, segura y pensada para quienes buscan confianza e inclusión