MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Durante la jornada, la moneda estadounidense marcó un máximo de $2.894 (a $6 de los $2.900) y un mínimo de $2.856, mientras que el precio de apertura a las 8:00 de la mañana fue de $2.855,32. El último cierre que marcó la moneda en la plataforma Set Fx fue de $2.878.
El monto negociado durante todo el día fue de US$773,7 millones en 1.316 transacciones, con un promedio de US$587.950.
De acuerdo con el sistema, el dólar en casas de cambio se vende en $2.700 y se compra en $2.640, mientras que en la calle los valores son de $2.795,98 y $2.785,76, respectivamente.
Según Felipe Campos, gerente de investigaciones económicas de Alianza Valores, llegar a los $2.900 está a pocos días, e incluso, los $2.980 (máximo histórico de la moneda). “La pregunta de si vamos a ver este año precios por encima de $3.000 depende de si el petróleo termina por debajo de US$42”, indicó.
Pero la tendencia alcista del dólar no solo se evidenció en Colombia, según Diario Financiero, en Chile la moneda se cotizó en $674, alcanzado el máximo del 5 de diciembre de 2008. En Perú, terminó en S/. 3.195, marcando un máximo de 6 años. De acuerdo con los reportes de Gestión y en México, “la Comisión de Cambios México informó que subirá el monto a ofrecer en una subasta diaria sin precio mínimo a US$200 millones desde US$52 millones a partir del viernes 31 de julio con el fin de apuntalar al peso mexicano”.
Con respecto a los precios del petróleo, al cierre de los mercados, el barril de WTI se cotizaba en US$48,51, lo que representaba una caída de 0,57%, mientras que el de Brent estaba en US$53,34, evidenciando una disminución de 0,07% en su precio.
El mercado local
La acción más valorizada ayer fue la de la ETB con un alza de 8,91%, a $550; seguida de Fabricato, con 3,95% a $15.80; y de Canacol Energy con 2,73%, a $5.650. La que más cayó fue la de Grupo Éxito, con 5,26% a $21.600. El índice Colcap terminó en 1.321,96 unidades, subió 0,25%.
Los usuarios podrán consignar dinero directamente desde cualquier punto de Puntored, sin costo, y de manera inmediata con su número de cuenta
El programa del banco ha beneficiado a más de 3.800 colaboradores en todo el país
Según el informe de Bancolombia, marzo cerró con su mejor cifra en casi dos años. plataformas como Shein y Temu ganan protagonismo en el país