.
FINANZAS

Dólar termina la semana con un importante incremento, subió $11,38

viernes, 10 de octubre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ernesto Rodríguez

La divisa estadounidense cerró la semana con un incremento de $11,38 y aunque no se presentaron noticias contundentes los anuncios que hizo el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre crecimiento generaron bastante volatilidad.

La moneda alcanzó un precio promedio de $2.053,09, lo que representó un alza frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que se ubicó en $2.041,71.

El FMI, que recortó a principios de esta semana su proyección de crecimiento mundial por tercera vez este año, dijo que la debilidad de Europa es un asunto de máxima preocupación.

“Creo que habrá mucha presión sobre Europa en las reuniones aquí en Washington. La gente está preocupada por la baja inflación y crecimiento no solo en Europa, sino también en otras partes del mundo”, afirmó Jyrki Katainen, vicepresidente entrante de la Comisión Europea, a Reuters.

La moneda estadounidense inició la jornada con un precio de $2.055 y su precio de cierre fue de $2.049. La tasa mínima que registró fue de $2.047, mientras que la máxima fue de $2.057,40.

El monto total negociado según la plataforma Set-Fx fue de US$596,3 millones en 1607 operaciones.

De acuerdo con Reuters, las exportaciones, la producción y los pedidos industriales de Alemania sufrieron sus mayores caídas desde el peor momento de la crisis global financiera, según mostraron datos a principios de esta semana, despertando el fantasma de que la mayor economía de Europa entre en recesión.

El Grupo de los 20, que reúne a grandes potencias industriales y emergentes y representa 85% de la producción económica mundial, se reunió el día de ayer en Australia y analizaron la problemática del viejo continente.

La próxima semana se conocerá la balanza comercial China y la confianza empresarial de Estados Unidos, las cuales generarán bastante movimientos en el precio del dólar.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 28/11/2023 Precio del oro alcanza máximos de seis meses y vuelve a superar los US$2.000 la onza

El metal precioso se fortalece ante la debilidad del dólar en todo el mundo, por la expectativa de que la Fed no suba más las tasas

Seguros 29/11/2023 Los seguros de vida y para carros, los que más adquirieron los colombianos este año

En cuanto a los ramos obligatorios, el seguro previsional de la Ley 100 registró un aporte de 15,23%, es decir, más de $8 billones

Bancos 27/11/2023 Daviplata lanza primer QR para que vendedores comprueben si los pagos son reales

La herramienta surgió como respuesta a que personas inescrupulosas estaban engañando a los comercios con transacciones falsas