.
BOLSAS

Dólar subió $9,09 frente a la TRM y cerró la semana con un precio de $3.016,16

viernes, 8 de diciembre de 2017
Foto: Colprensa

Índice Colcap ganó 0,22% y terminó en 1.449,35 unidades

Carlos Eduardo González

Entre lunes y martes, la divisa estadounidense cerraba las negociaciones con caídas a doble dígito, a tal punto que se mantuvo debajo de la barrera de $3.000. Sin embargo, volvió a recuperarse el miércoles y tras la última jornada de ayer logró estar en promedio en $3.016,18 y así subir $9,11 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que estaba en $3.007,07.

Hay que recordar que los analistas esperaban que esta semana la divisa se mantuviera en promedio en $3.010 por cuenta del Congreso de Estados Unidos que ha mantenido viva la reforma fiscal del presidente Donald Trump.

El jueves, el precio máximo al que llegó la moneda fue a $3.023,70 y el mínimo a $3.008,50. El precio de apertura fue de $3.014 y su cierre terminó en $3.011,20.

“Los operadores están cubriendo lo del fin de semana. El hecho de que termine por encima de $3.000 es porque el mercado está cubriendo las dudas o expectativas con lo que la Fed pueda decir en su última reunión del año”, explicó Diego Franco, presidente de Franco Group, quien agregó que se tiene por descontado que la tasa de interés subirá.

Otman Gordillo, analista de AdCap Colombia, indicó que no solo hay que esperar qué pasa con la tasa de interés, sino que en el informe del Banco Central se conocerá si los tipos de interés subirán más veces el próximo año.

Cabe mencionar que la moneda norteamericana viene fortaleciéndose en los últimos días frente a una amplia cesta de monedas internacionales, principalmente, por el alza en el precio de las acciones a nivel global, lo que ha ocasionado que los inversionistas en todo el mundo vuelvan a tener apetito por comprar dólares.

Paz del Río subió 51,20% en la BVC
En una sesión, los inversionistas de Acerías Paz del Río pasaron de tener acciones de $5 a títulos a $7,56, luego de que la especie tuviera una valorización de 51,20% en la última jornada de la semana en la Bolsa de Valores de Colombia.

Aunque no en estos niveles, la acción preferencial de Av Villas fue la que tuvo el segundo mejor comportamiento del día, al crecer 2,67%. Esto llevó al papel del banco a cotizarse en $3.075 por unidad.

Otras acciones destacadas de la sesión fueron la ordinaria (2,02%) y preferencial (1,61%) del Grupo Aval y la preferencial del Grupo Argos (1,58%).

En el lado contrario, nuevamente, la especie de Canacol Energy está entre las más desvalorizadas, luego de perder 2,32%, lo que la llevó a terminar la semana en $9.670; mientras que la ETB cayó 1,19% y se cotizó en $497.

Entre las más negociadas destacó el Grupo Éxito (0,73%), pues su título llegó a transar $41.623 millones, más del doble que los $20.514 millones de la preferencial de Bancolombia (0,14%), que fue la segunda más movida.

El índice Colcap ganó 0,22% y acabó en 1.449,35 unidades.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 06/12/2023 Grupo Gilinski pidió asamblea extraordinaria del Grupo Sura para elegir Junta Directiva

La asamblea se llevará a cabo el próximo martes, 12 de diciembre, en horas de la mañana, en el Teatro Suramericana de Medellín

Laboral 07/12/2023 “La reforma no está corrigiendo el problema de los subsidios para las pensiones altas”

En medio de la discusión de la reforma pensional, la presidente de Colfondos, Marcela Giraldo, habló de los puntos del articulado

Bolsas 08/12/2023 Casas de cambio venden el dólar en $3.955 para Navidad, $738 menos que hace un año

Si está pensando en vender sus dólares en diciembre, estos establecimientos le comprarán cada dólar en $3.844 en promedio