.
FINANZAS

Dólar subió $26,74 y cerró con un promedio de $3.053,94

jueves, 20 de agosto de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Natalia Cubillos Murcia

El precio de cierre fue de $3.061,10 y el de apertura $3.042.

El precio máximo que alcanzó en la jornada fue de $3.063,45 y el mínimo de $3.038.

En mercado cerró tras realizar 1.844 transacciones y el monto negociado fue de $1.131 millones.

Entre tanto,  Los precios del petróleo en Estados Unidos caían a casi US$40 por barril, su nivel más bajo desde la crisis financiera global de 2009, ante un aumento de suministros en América del Norte y Oriente Medio, que elevaron las existencias a niveles récord.

El petróleo ha perdido un tercio de su valor desde junio ante una elevada producción en Estados Unidos, un bombeo récord de crudo en Oriente Medio y preocupaciones sobre la debilidad de la demanda en las economías asiáticas.

A las 5:30 am, el petróleo en Estados Unidos caía 50 centavos, a US$40,30 por barril, luego de tocar un nuevo mínimo de seis años y medio de 40,21 dólares por barril.
El petróleo Brent perdía 75 centavos, a US$46,41 por barril, todavía lejos de su mínimo en 2015 de US$45,19 por barril visto en enero.

Los inventarios de crudo en Estados Unidos subieron en 2,6 millones de barriles la semana pasada, a 456,21 millones de barriles, dijo la gubernamental Administración de Información de Energía (EIA).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 07/12/2023 Si piensa vender dólares en época navideña, las casas de cambio le cobrarán $3.844

Las casas de cambio con el precio más bajo de venta, es Cambios el Poblado con $3.910, seguido de Surcambios y Nutifinanzas

Bolsas 06/12/2023 Grupo Gilinski pidió asamblea extraordinaria del Grupo Sura para elegir Junta Directiva

La asamblea se llevará a cabo el próximo martes, 12 de diciembre, en horas de la mañana, en el Teatro Suramericana de Medellín

Laboral 07/12/2023 “La reforma no está corrigiendo el problema de los subsidios para las pensiones altas”

En medio de la discusión de la reforma pensional, la presidente de Colfondos, Marcela Giraldo, habló de los puntos del articulado