.
BOLSAS

Dólar retrocedió $10,39 ante la Tasa Representativa de Mercado del lunes

martes, 23 de abril de 2019

Divisa cerró en $3.156,45 la sesión

Heidy Monterrosa Blanco

El dólar cerró la primera jornada de la semana en una cotización promedio de $3.150,09, lo que significó una caída de $10,39 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que el lunes se ubicó en $3.160,48.

Al cierre de las operaciones, se lograron 1.016 transacciones que sumaron US$628,3 millones. Así el precio de la divisa tocó un mínimo de $3.139,6 y un máximo en $3.161.

El precio de arranque de la moneda estuvo en $3.148, mientras que a su cierre llegó a $3.156,45. Este valor contrasta con las proyecciones de los analistas consultados por LR, quienes señalaron que el dólar retornará a $3.132 en los próximos días tras la Semana Santa.

Debido a la temporada vacacional, las bajas negociaciones generaron que el dólar se encareciera $40.

En mercados internacionales, el índice dólar, que mide el desempeño de la moneda estadounidense frente a seis monedas rivales, bajó 0,2% a 97,283. A finales de la semana pasada alcanzó un máximo de dos semanas al ubicarse en 97,485.

Por su parte, el petróleo Brent superó US$74 por barril, el nivel más alto desde noviembre, ya que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió eliminar todas las exenciones otorgadas a ocho países que podían comprar petróleo iraní sin enfrentar las sanciones del país norteamericano.

“Los Estados Unidos, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos (…) junto con nuestros amigos y aliados, están comprometidos a garantizar que los mercados mundiales de petróleo sigan siendo abastecidos adecuadamente”, dijo la Casa Blanca.

De acuerdo con los precios de cierre reportados por Reuters, la referencia Brent finalizó la jornada a US$74,04 por barril (2,88%), luego de haber tocado US$74,31. Los futuros del crudo estadounidense (WTI) llegaron a US$65,70 por barril (2,66%).

La debilidad del dólar y las restricciones de Estados Unidos sobre las exportaciones petroleras de Irán causan riesgo geopolítico que podría impulsar la demanda de activos refugio como el oro, que se mantiene sobre un mínimo de cuatro meses.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 22/01/2025 BVC calificó como "una recuperación importante" el balance del mercado de acciones

Andrés Restrepo, gerente general de la Bolsa de Valores de Colombia, BVC, resaltó que este es un sector importante para la recuperación económica

Bancos 22/01/2025 "Nos estamos metiendo muy en serio en el mercado de pago inmediato en Colombia"

Camilo Zea, CEO de Pronus, principal estructurador de negocios financieros regulados, dijo que habilitarán un software para bancos

Bancos 23/01/2025 Bbva prepara lanzamiento de producto financiero Agro Confirming para compañías

Por un lado, el proveedor se puede beneficiar del cobro de su factura de manera anticipada antes de la fecha de su vencimiento