MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Durante la última jornada, la moneda estadounidense retrocedió registrando un precio promedio de $2.405,02, lo que representa una baja frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que se cotizaba en $2.434,31.
Así mismo, la divisa cerró por debajo de los $2.400, en $2.398,50, mientras que en la sesión del miércoles había terminado en niveles de $2.431.
De acuerdo con los analistas, hay varios factores que explican el descenso del dólar.
Según Agustín Vera, director de estrategias de Global Securities, “uno de los motivos es la estabilidad del precio del petróleo tras la publicación de inventarios el miércoles, en el que se redujo cerca de tres millones de barriles día la producción, dándole un respiro a la caída del precio, producto de la oferta excesiva”.
Otro motivo de la caída en la jornada es la tranquilidad generada por las minutas de la Fed, en las que se decidió mantener una tasa de interés moderada. “Por tanto, el dólar estará rondando los $2.350, $2.400 hasta mediados de este mes, cuando se realizará la reunión del Banco Central Europeo, y en las fechas cercanas, las elecciones en Grecia”, agregó Vera.
La divisa inició la jornada con un precio de $2.417, logrando llegar a un máximo de $2.425 y un mínimo de $2.394,50. Durante la sesión se realizaron 1.371 transacciones para un total negociado de US$880 millones.
Se estima que el dólar siga al alza, por lo que el euro, según los expertos del mercado, estará mas pronto que tarde en un precio de US$1,25.
Esta herramienta abre las puertas para que las entidades financieras que ya cuentan con Transfiya y aquellas en proceso de vincularse, cumplan con la normativa y realicen sus ajustes
Esta operación representa un avance importante en el mercado de capitales colombiano, ya que es la primera vez que un fondo inmobiliario utiliza esta estrategia
De acuerdo por las recomendaciones de Nu, para este producto se debe analizar, de primera mano, los propósitos económicos y la liquidez del mismo