MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El precio mínimo al que se negoció la divisa fue a $3.780 mientras que el máximo alcanzó $2.817.
A la 1:00 p.m., el dólar alcanzó un precio promedio de $2.804,50, lo que representó una subida de $21,37 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que se ubica hoy en $2.783,13.
La divisa abrió la jornada con un precio de $2.795 y su cierre fue de $2.814. El precio mínimo que se registró en la plataforma Set-Fx fue de $2.780 mientras que el máximo fue $2.817.
El monto negociado durante la jornada fue de US$1.231 millones en 1.987 transacciones.
En el reporte del día de Itaú Comisionista de Bolsa, los analistas señalan que "hoy la jornada arranca con los futuros de los principales índices accionarios a nivel global anotando ganancias, dado que las caídas observadas en el dólar en jornadas anteriores se han visto frenadas hoy ante las declaraciones del presidente Donald Trump, quien señaló que espera una divisa más fuerte".
Sin embargo se espera que las caídas sigan "ante las preocupaciones latentes sobre la política comercial de Estados Unidos tras el discurso del presidente Trump en el Foro Económico Mundial en Davos. Por otro lado, la libra se dirige a su mejor comportamiento semanal de los últimos cuatro meses, tras la publicación del dato de crecimiento del Reino Unido".
El petróleo en la referencia WTI amaneció la jornada al alza, a primeras horas de la mañana estaba creciendo en niveles de 0,11% a US$65,5 mientras que la referencia Brent se cotizaba en US$70,2.
El Banco de la República reveló que para 2024 el efectivo continúa liderando como el instrumento de pago más utilizado en los consumos diarios con el 77,8%,
Esta es una de las apuestas más importantes del sector este año. interesados tienen hasta finales de este mes para enviar comentarios para el proyecto de decreto
Mediante una plataforma habilitada por Redeban se permitirán que los usuarios de las entidades participantes de este ecosistema puedan recibir plata