.
BOLSAS

Dólar ganó $8,18 frente a la TRM y cerró en promedio a $3.011,37

lunes, 20 de noviembre de 2017

La divisa abrió la jornada con un precio de $3.006

Reuters

A la 1:00 p.m., el dólar alcanzó un precio promedio de $3.011,37, lo que representó un alza de $8,18 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que se ubicó para hoy en 3.003,19.

La divisa abrió la jornada con un precio de $3.006 y su cierre fue de $3.014,90.

El precio mínimo que se registró en la plataforma Set-Fx fue de $3.006 mientras que el máximo fue $3.016.

El monto negociado durante la jornada fue de US$519 millones en 960 transacciones.

Índice subió frente a cesta de monedas

El dólar tocó el lunes su punto más alto de casi una semana frente a una cesta de monedas por la debilidad del euro luego de que la canciller alemana Angela Merkel no logró formar un gobierno de coalición de tres partidos.

Merkel, cuyos conservadores quedaron debilitados luego de ganar con pocos escaños una elección en septiembre, dijo que le informaría al presidente alemán que no pudo formar una coalición porque el Partido Democrático Libre (FDP) se retiró de las negociaciones.

El hecho sumió a la mayor economía de Europa en una crisis política que hace temer a los inversores que deba realizarse una nueva elección si Merkel no logra formar un gobierno de minoría.

La noticia revivió "un factor de riesgo clave" para el euro, dijo Joe Manimbo, analista de Western Union Business Solutions, agregando que las pérdidas del euro "están ayudando al dólar a sobrellevar sus propias incertidumbres políticas".

El índice dólar subió a 94,104, su nivel más alto desde el 14 de noviembre. Contra el yen, la moneda estadounidense tocó un techo de 112,72 yenes, avanzando en línea con las acciones estadounidenses, debido a que los operadores mostraron un mayor apetito por el riesgo.

El euro cayó a US$1,1720 luego de las noticias de Alemania. Frente a la moneda japonesa bajó a 131,16 yenes , su cota más baja desde el 15 de septiembre.

El bitcoin operaba por sobre los US$8.100, luego de que el domingo tocó un récord máximo de US$8.226 en la bolsa de Bitstamp en Luxemburgo.

Muchos analistas esperan que esta sea una semana relativamente tranquila ya que los mercados estadounidenses estarán cerrados el jueves por el feriado local de Acción de Gracias y habrá pocos indicadores económicos importantes.

Los operadores esperan además un discurso el martes de la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, y la publicación el miércoles de las minutas de la última reunión del banco central estadounidense.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 20/03/2025

La cartera de las entidades de crédito llegó $696,84 billones, 3,44% más frente a 2023

Al cierre del 2024, la cartera bruta de los establecimientos de crédito alcanzó $696,84 billones, con un crecimiento nominal de 3,44%

Bolsas 18/03/2025

Moneda local cae ante la incertidumbre por los posibles cambios en el Ministerio de Hacienda

El peso colombiano cayó hasta un 1,7% frente al dólar. Los bonos en dólares de la nación cedieron en toda la curva y se situaron entre los de peor desempeño

Bancos 18/03/2025

“Movemos alrededor de $180 billones al mes para transferencias interbancarias”

Gustavo Vega, presidente de ACH Colombia, entidad que maneja Transfiya, recalcó que, para esta división de la compañía, se hicieron 300 millones de movimientos en 2024