MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La apertura de la moneda fue de $3.035
A la 1:00 p.m., el dólar alcanzó un precio promedio de $3.029,51, lo que representó una caída de $16,52 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que se ubicó para hoy en $3.013,99.
La divisa abrió la jornada con un precio de $3.012 y su cierre fue de $3.013.
El precio mínimo que se registró en la plataforma Set-Fx fue de $3.021,51 mientras que el máximo fue $3.036,30.
El monto negociado durante la jornada fue de US$1.094,2 millones en 1.619 transacciones.
Entre las razones que están impulsando el dólar a nivel global está el buen dato de precios a los productores, que anotó su mayor avance interanual en seis años. Además, el mercado está a la expectativa de la última reunión del año de la Reserva Federal, en la cual se tiene por descontado que se suban las tasas de interés.
Sin embargo, en el caso colombiano, la principal razón de la caída del peso está relacionada con la reducción de la calificación por parte de Standard & Poor´s al país, desde BBB a BBB-.
De acuerdo con Orlando Santiago, gerente de Fénix Valor, esta es una reacción normal, pues se entiende que la nota genera una ligera pérdida en la confianza del país.
En cuanto al petróleo, cabe mencionar que debido a fugas del oleoducto Forties en el Mar del Norte, el referencial Brent superó la barrera de US$65, rango en el que no se enconotraba desde 2015. Sobre las 8:00 a.m. llegó a ganar cerca de 0,8% y se cotizó en US$65,79 por barril.
En cuanto al WTI, subía 0,67% y llegaba a US$58,38.
El superintendente Financiero, César Ferrari, en Colombia Fintech, dijo que no ve problema con que los holdings que tienen propiedad de algunas bolsas quieren unirse
Según explicó Casa de Bolsa en un informe, en 2024, las emisiones alcanzaron $4,8 billones, un crecimiento de 50% versus 2023
Para realizar esto, la entidad hizo una condonación cerca de $426.000 millones, además de destacar que 14.430 personas ya han saldado su deuda con esta medida