.
FINANZAS

Dólar cerró la semana sin superar el techo de los $1.800 y ayer perdió $2,2

viernes, 5 de octubre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Carolina Ramírez Bonilla

Durante esta semana el precio del dólar se caracterizó por la poca volatilidad que presentó. Así, la variación promedio día a día fue de $2 al alza y a la baja. En la jornada del viernes la divisa norteamericana cerró en $1.796,10.

Según el informe de investigaciones económicas de Correval, 'frente a los resultados mejor de lo esperado en materia de empleo en Estados Unidos, las principales plazas bursátiles repuntan a esta hora llevando al Euro a estabilizarse cerca al máximo en dos semanas contra el dólar (1,30), además de considerar las declaraciones de un funcionario del Banco Central Europeo, quien mencionó que el BCE consideraría comprar bonos de los países con mayores problemas en las zona euro'.

El dólar en promedio se cotizó en $1.795,48 lo que significa un descenso de $2,2 frente a la Tasa Representativa del mercado que se ubica en $1.797,69. La tasa máxima alcanzada fue de $1.798 y la mínima estuvo en $1.792,05.

De esta manera, se cumplieron las proyecciones de los analistas quienes aseguraban que la divisa no sobrepasaría el nivel de los $1.800 durante la semana.

Para Eduardo Bolaños, analista de Asesores en Valores, sostiene que los $1.800 se ha convertido en un techo que no ha podido superar la cotización del dólar en los últimos meses, pese a la intervención del Banco de la República de extender la compra de dólares hasta el mes de marzo.

Por ahora se mantienen la expectativa del rescate de España, que de darse podría hacer que el dólar baje aún más su precio y que los inversionistas vuelvan a tener confianza en el mercado e invierta en activos más riesgos como las acciones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 05/12/2023 Grupo Sura necesitaría $3,9 billones para 2024 por negocios con Gilinski y Grupo Bolívar

Un informe de Davivienda Corredores dice que Sura podría enfrentar un aumento del endeudamiento y tener problemas de liquidez

Bolsas 04/12/2023 Viajar a Estados Unidos durante fin de año es 17% más barato que a inicios de 2023

La semana pasada, el dólar volvió a bajar de los $4.000, tras los comentarios sobre las tasas del presidente de la Fed, Jerome Powell

Bolsas 06/12/2023 A la espera de la Regla Fiscal y las reformas, dólar cerrará el año arriba de los $3.900

A nivel mundial, el cierre del dólar anual se verá afectado por las tasas internacionales y el empleo americano, según los analistas