MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Para Santiago Álvarez, analista de la comisionista Alianza Valores, la leve alza que experimentó la moneda estadounidense estuvo marcado por las declaraciones que dio Janet Yellen, presidenta de la Reserva Federal (FED) sobre que esperaba que el Banco Central suba las tasas de interés este año.
“Si bien el discurso de Yellen hizo que se alzara levemente el precio del dólar, sigue pesando mucho el precio del euro y del barril de petróleo”, enfatizó Álvarez y añadió, “que el euro esté en una relación cerca a US$1,10 hace que la moneda norteamericana no coja fortaleza”, dijo.
Para el analista, que el barril de petróleo se mantenga cerca de US$60 tambiénn hace que el peso colombiano tome fuerza y no se siga depreciando con respecto al dólar.
El precio de apertura en la jornada fue de $2.501 y su cierre se situó en $2.489,70 y alcanzó un máximo de $2.510. El monto negociado fue de US$930,4 millones, en 1.519 transacciones.
La acción preferencial de Bancolombia alcanzó el puntaje máximo de 10.000, mientras que Ecopetrol le siguió muy de cerca con un índice de 9.973
Según PayJoy, un gran porcentaje de colombianos accede por primera vez al crédito a través de la compra de teléfonos móviles
El desempeño del ahorro pensional se analiza en ventanas de tiempo amplias. En el largo plazo (desde marzo de 2011 a la fecha), se observan ganancias para los fondos de los trabajadores por valor de $269 billones