.
FINANZAS

Dólar cerró a $2.665,70, con un alza de $22,73

lunes, 6 de julio de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Rayza Zambrano

Frente a este comportamiento del dólar, Daniel Escobar, director  del Departamento de Estrategia de Global Securities,  explicó que se debe al resultado del referendo de Grecia que dejó al mercado en un terreno desconocido. “Mientras persista la incertidumbre seguirá la debilidad del peso”, agregó. 

El petróleo de referencia WTI bajó 7,27% y a cierre de mercados registró un valor de US$52,79, mientras que el Brent presentó una variación de -5,87%, a un precio de US$56,78 por barril. Los precios del crudo cayeron luego del rechazo de Grecia  al rescate financiero y de que China lanzará medidas de emergencia para evitar un colapso de su mercado de acciones. 

Por otro lado, en el mercado local la acción más valorizada fue Fabricato con un precio de $14,40 y un alza de 2,86%, seguida de Grupo Argos ubicándose en $17.100 con un aumento de 2,64%.  En las bajas más importante se ubicaron Canacol Energy en $5.410, con un descenso de 4,75%, y Conconcreto con un precio de $1.115 al cierre y una baja de 3,04%.  Finalmente, el índice Colcap cerró en 1.309,68 unidades.

Por otra parte, a través de un comunicado publicado en la Superintendencia Financiera de Colombia, la petrolera Pacific Rubiales Energy dio respuesta a un requerimiento del regulador sobre la veracidad de la publicación realizada en el portal Webde Bloomberg. Pacific reiteró que la asamblea fue pospuesta por el comprador para el próximo 28 de julio. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 25/03/2025

Davivienda tendrá la opción de que colombianos compren acciones estadounidenses

Los usuarios podrán impulsar su patrimonio e invertir en los sectores de salud, financiero y consumo, a través del Fondo Voluntario de Pensiones Dafuturo

Bancos 25/03/2025

Colombia lidera en deterioro de la prima de riesgo país CDS por la salida de Guevara

Este indicador, que refleja la percepción de riesgo de los inversionistas sobre la capacidad de pago de una nación, subió 24 puntos básicos

Seguros 25/03/2025

Mapfre ve en Colombia un "mercado clave" para impulsar el crecimiento en América Latina

La compañía aseguradora de origen español aseguró que el año pasado registraron un crecimiento de 12% frente al año 2023LA