.
BOLSAS

El dólar cerró en $3.844 en medio de la incertidumbre generada por los rebrotes del virus covid-19

lunes, 19 de octubre de 2020

Los precios de los barriles de petróleo disminuían, aunque seguían encima de US$40 por una posible disminución de la demanda

Heidy Monterrosa Blanco

A la 1:00 p.m., el dólar alcanzó un precio promedio de $3.842,78, lo que representó una caída de $3,7 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó para hoy en $3.846,48.

La divisa abrió la jornada con un precio de $3.835 y su cierre fue de $3.844,75. El precio mínimo que se registró en la plataforma Set-Fx fue de $3.833,50, mientras que el máximo fue $3.848,80. El monto negociado durante la jornada fue de US$378,71 millones en 594 transacciones.

El dólar caía el lunes debido a la inquietud de los inversores por el aumento de casos de covid-19 en el mundo y la incertidumbre sobre las elecciones en Estados Unidos, así como sobre el plan de estímulo fiscal. En cambio, la expansión de la economía china en el tercer trimestre apoyaba a las monedas de países exportadores de materias primas.

Las divisas expuestas al comercio con Asia se mantenían firmes tras datos que indicaron que el repunte de China se aceleró en el tercer periodo del año, lo que llevaba al yuan a un máximo de un año y medio contra el dólar.

El PIB de China creció 4,9% en el periodo de julio a septiembre frente al mismo trimestre de 2019, por debajo de las expectativas de los analistas pero más rápido que en el segundo trimestre, gracias a las robustas ganancias del sector industrial y al fuerte avance de las ventas minoristas.

Los precios del crudo bajaban el lunes, ya que la preocupación por el avance del covid-19 a nivel mundial empañaba las perspectivas de una recuperación de la demanda.

A las 12:46 p.m., el barril de WTI caía 0,12%, hasta US$40,83, mientras que el de Brent disminuía 0,56%, hasta US$42,69.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 14/03/2025

Finagro impulsará el campo subsidiando hasta 40% de créditos para sistemas de riego

Los interesados podrán acercarse al Banco Agrario o entidades aliadas poder hacer parte de este beneficio

Contenido patrocinado 17/03/2025

Bancoomeva avanza en transformación digital y solidez financiera para mejorar vidas

Bancoomeva reporta un crecimiento sólido, cerrando 2024 con activos por $5,56 billones y un índice de solvencia de 21,25%, muy por encima de 10,5% reglamentario

Bolsas 14/03/2025

Dólar cerró jornada a la baja mientras persiste miedo a recesión económica en EE.UU.

La moneda estadounidense abrió este viernes con una tasa de cambio a la baja en $4.098,58, lo que representó una caída de $15,41 frente a la Tasa Representativa del Mercado