MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los analistas están pendientes de la reunión de la junta del Banco de la República.
A la 1:00 p.m., el dólar alcanzó un precio promedio de $2.936,72, lo que representó un caída de $4,35 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que se ubicó para hoy en $2.941,07.
La divisa abrió la jornada con un precio de $2.937 y su cierre fue de $2.939.
El precio mínimo que se registró en la plataforma Set-Fx fue de $2.928 mientras que el máximo fue $2.941.
El monto negociado durante la jornada fue de US$1.023 millones en 1.462 transacciones.
El director de divisas de Credicorp Capital, Juan Carlos Cendales, explicó que “unos precios más bajos del petróleo llevaron al par a estabilizarse cerca de $2940 con un volumen importante y una vela alcista que resolverá hoy, en la zona de venta cercana a $2950 el movimiento esperado para esta semana. Para las próximas jornadas esperamos cotizaciones en un rango entre $2962 y $2964, tras el día de hoy que dejará ver niveles de compra entre $2.929-$2.933 y una resistencia cercana a $2.950 - $2.952”.
Adicionalmente, resaltó que si bien hoy salen los datos de desempleo de agosto, lo más importante de la jornada será la reunión de la junta directiva del Banco de la República, en la que no se espera movimiento en las tasas.
El evento pasa luego de aprobación por parte de los accionistas el proyecto de distribución de utilidades, que proponía un dividendo de $3.900 por cada acción
El precio de corte de las acciones ordinarias será de $10.200 por acción, lo que permitirá adjudicar 2.450.980 acciones
Con este sistema, los ciudadanos podrán realizas pagos y transferencias en cuestión de segundos, con pocos pasos y sin importar el día o la hora