MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La divisa abrió el día con un precio de $3.120 y su cierre a esa hora era de $3.114,99.
El precio mínimo que se registraba en ese momento en la plataforma Set-Fx fue de $3.110, mientras que el máximo fue de $3.160.
El monto negociado durante la jornada era de US$966 millones en 2.175 operaciones.
Por su parte, los futuros de petróleo Brent subían el martes 4% gracias a que las alzas en los mercados de acciones ayudaban al referencial internacional de crudo a recuperar parte del terreno perdido en la sesión anterior.
En cambio, los precios del crudo referencial estadounidense bajaban en la reapertura de las operaciones después de que los mercados estuvieron cerrados el lunes en Estados Unidos por un feriado.
Las acciones en Wall Street se encaminaban el martes a su tercer día de ganancias en los últimos cuatro, contagiándose de la euforia en las bolsas europeas después de un crecimiento alentador de la zona euro en el segundo trimestre y datos robustos de exportación en Alemania.
El petróleo Brent subía US$1,42 a US$49,05 por barril. Llegó a subir más de US$2 durante la sesión para tocar un máximo intradiario a US$49,72.
El avance del Brent fue limitado más temprano por cifras dispares de importación de crudo en China durante agosto. Los datos mostraron un incremento interanual del 6 por ciento y del 10 por ciento en los primeros ocho meses del año, pero una caída de 13% respecto a julio.
El crudo referencial estadounidense bajaba 60 centavos, a US$45,45 por barril, tras haber caído hasta US$2 en algún momento de la sesión.
El crudo en Estados Unidos era presionado por el cierre de la mayor unidad de destilación de crudo de la refinería Baton Rouge de 502.500 barriles por día (bpd) que opera ExxonMobil Corp en Luisiana.
Los créditos de consumo del Banco Davivienda tienen una tasa de interés ponderada de 24,64% y los del Banco Agrario, de 22,62%,
De acuerdo con el más reciente informe de Colombia Fintech, este ecosistema genera alrededor de 26.000 empleos en el país
Davivienda registró una tasa de 24,64%, Banagrario 22,62% y Finagro 12,57%, que sería la entidad con la tasa más lejana a la usura