.
BOLSAS

Dólar alcanza máximo de 20 años frente a sus pares a medida que la Fed sube tasas

miércoles, 31 de agosto de 2022

El índice DXY ha subido más de 14% en 2022 y hoy se ubica al rededor de los 109 puntos, un nivel que no se observaba desde 2002

El dólar sigue con una tendencia alcista y alcanzó una valorización máxima de los últimos 20 años si se compara con sus pares, bajo el índice DXY, que mide la moneda norteamericana frente otras seis: euro, franco suizo, yen japonés, dólar canadiense, libra esterlina y corona sueca.

En lo corrido del año, el índice ha subido más de 14% y hoy se ubica al rededor de los 109 puntos, un nivel que no se observaba desde 2002.

La divisa estadounidense ha subido desde principios de año tras el inicio del conflicto en Ucrania y con el endurecimiento de la política monetaria alrededor del mundo para frenar la inflación, especialmente por parte de la Reserva Federal (Fed).

De hecho, el dólar sigue tomando fuerza entre sus pares con las expectativas de que la Fed no cederá en los incrementos de la tasa de interés de EE.UU., como enfatizó Jerome Powell en el simposio anual de Jackson Hole.

"Será relevante como evolucionen las expectativas de los agentes luego del discurso de Powell en Hackson Hole, donde en parte reiteró un mensaje ligeramente Hawkish en el que resaltó la necesidad de mantener una política monetaria restrictiva por un tiempo más prolongado, esto con el fin de lograr que la inflación converja hacia su nivel objetivo del 2.0%. De otro lado, señaló como un crecimiento por debajo de su tendencia y un mercado laboral menos fuerte en los próximos meses serían determinantes para cumplir dicho objetivo", indicó Gabriel Granados, profesional senior de investigaciones económicas en el Banco Agrario.

El alza de la divisa frente a sus pares también evidencia la preocupación del aumento en los precios de la energía en Europa y sus efectos sobre la inflación y una posible recesión en el bloque.

De hecho, la inflación alemana se aceleró a su nivel más alto en casi 50 años en agosto, superando un máximo establecido solo tres meses antes, debido al impulso de los precios de la energía. Lo anterior reforzó los pedidos de un aumento de las tasas de interés cuando el Banco Central Europeo se reúna la próxima semana.

“Todo apunta hacia un dólar más fuerte”, dijo Christian Kopf, director de renta fija de Union Investment, a Financial Times. “El dólar es independiente de las importaciones de energía y no está tan afectado por el aumento de los precios de la energía que hemos visto particularmente en Europa”.

El miembro del Consejo de Gobierno del BCE, Klaas Knot, dijo que el banco debería continuar elevando las tasas de interés rápidamente ya que la inflación en el bloque monetario probablemente se mantendrá elevada en el futuro previsible.

El dólar sigue subiendo de manera consecutiva, mientras que, según datos de Bloomberg con el movimiento spot, en lo corrido del año el euro pierde 12,1%, la libra esterlina 14%, el yen japonés 17%, el franco suizo 6,8%, el dólar canadiense 3,5% y la corona sueca 15,23%.

Las monedas que más caen frente a la divisa estadounidense son la rupia de Sri Lanka (-44,2%), el cedi ghanés (-38,2%), el kip laosiano (-27,4%) y la lira turca (-26,9%).

En cuanto a las monedas latinoamericanas, las que más pierden son el peso argentino (-25,88%), el peso colombiano (-7,7%) y el peso chileno (-3,85%).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Laboral 15/01/2025 Los 20 puntos que debe tener en consideración para elegir a la Accai antes del plazo fijado

Este jueves vence la fecha máxima para escoger una Administradora del Ahorro Complementario. Conozca si su caso aplica para escoger una Accai, de cara a la entrada en vigencia del nuevo régimen pensional en julio

Bancos 15/01/2025 Fiduprevisora lanzó su primer fondo de inversión colectiva enfocado en sostenibilidad

A partir de hoy cualquier persona podrá invertir en este fondo desde $500.000 y con plazos a partir de 60, 180 y 360 días

Bancos 16/01/2025 Colpensiones, el nuevo jugador en las Administradoras de Fondos Pensionales

Con el plazo vencido para que las personas que no pertenecieran a una AFP pudieran escogerla libremente, Colpensiones radica su solicitud para hacer parte del rubro